Preguntas comunes

¿Qué mutuales hay en Argentina?

¿Qué mutuales hay en Argentina?

Listado y tasas de mutuales y otras entidades

Nombre de la Entidad Codigo Cuota Social
Asociación Médicos Municipales de la Ciudad Buenos Aires 387000
Asociación Mutual para la Seguridad Social 13 de Mayo 324706
Mutual de Integración Latinoamericana 324781
Obra Social del Personal de Telecomunicaciones de la República Argentina

¿Cuántas mutuales hay en la Republica Argentina?

Según el sondeo, 28 millones de personas en el país están asociados a alguna cooperativa o mutual, sobre un total de 11.657 instituciones.

¿Qué es una mutual en Argentina?

Son entidades constituidas libremente, sin fines de lucro, por un grupo de personas con el objeto de brindarse solidariamente ayuda recíproca frente a riesgos eventuales o de brindarse servicios, mediante una contribución periódica.

¿Qué tipos de mutuales hay?

Hay dos tipos de Mutuales: las llamadas «abiertas» y las «cerradas».

¿Cuál es el objetivo de la Mutual?

¿Qué es el Mutualismo ? Es un sistema solidario fundado en la asociación de personas que comparten objetivos de ayuda recíproca, se concreta en la asociación mutual, cuyo fin principal es atender las necesidades inmediatas de las personas.

¿Qué es y para qué sirve una mutual?

Una mutualidad, mutua, o mutual, es una entidad sin ánimo de lucro constituida bajo los principios de la solidaridad y la ayuda mutua en las que unas personas se unen voluntariamente para tener acceso a unos servicios basados en la confianza y la reciprocidad.

¿Cuál es el objeto de una mutual?

2º: «Son Asociaciones Mutuales las constituidas libremente sin fines de lucro por personas inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales o de concurrir a su bienestar material y espiritual, mediante una contribución periódica».

Pautas

Que mutuales hay en Argentina?

¿Qué mutuales hay en Argentina?

Listado y tasas de mutuales y otras entidades

Nombre de la Entidad Codigo Cuota Social Provincia
Sindicato de Luz y Fuerza de la Zona del Paraná 325022 Buenos Aires
Asociación Mutual Personal Superior de Empresas de Energía 324049 C.A.B.A.
Asociación Mutual de Trabajadores Argentinos Estatales – AMTAE 324725 C.A.B.A.

¿Cuáles son los tipos de mutuales?

Hay dos tipos de Mutuales: las llamadas «abiertas» y las «cerradas».

¿Cuántas cooperativas y mutuales hay en Argentina?

La Actualización Nacional de Datos de Cooperativas y Mutuales a junio 2019 reportó un total de 8 618 cooperativas activas en Argentina.

¿Dónde se registran las mutuales?

– Las asociaciones mutuales deberán inscribirse en el Registro Nacional de Mutualidades previo cumplimiento de los recaudos que establezca el Instituto Nacional de Acción Mutual.

¿Cuántas mutuales hay en la Republica Argentina?

Actualmente reúne a 38 federaciones​ que congregan a más de 4.000 mutuales,​ fundadas a partir de la asociación libre y voluntaria de sus miembros, bajo los principios de solidaridad y ayuda recíproca con el objetivo de garantizarse el acceso a servicios vinculados a diferentes aspectos de la vida (salud, cultura.

¿Qué es la CAM en Argentina?

La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) es una organización gremial de tercer grado que agrupa a federaciones de mutuales -según lo dispuesto por el Decreto- Ley Nacional de Mutualidades (Ley 20.321)​- reconocida por el Estado Argentino a través de su órgano de control, el Instituto Nacional de Asociativismo y …

¿Cuál es el objetivo de la mutual?

MUTUALISMO. >> El mutualismo es un sistema solidario fundado en la asociación de personas que comparten objetivos de ayuda recíproca, se concreta en la asociación mutual cuyo fin principal es atender las necesidades inmediatas del hombre y su familia.

¿Que son y que hacen las mutuales?

Las mutualidades de empleadores son corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro, que administran el Seguro de la Ley 16.744, respecto de los trabajadores dependientes de sus entidades empleadoras adheridas y de los trabajadores independientes afiliados, y otorgan las prestaciones preventivas, médicas y …

¿Qué tipos de cooperativas existen en Argentina?

¿ Cómo hago?

  • COOPERATIVAS DE TRABAJO.
  • COOPERATIVA DE TRABAJO DE 6 a 9 ASOCIADOS FUNDADORES (Resolución 750/94)
  • COOPERATIVA DE TRABAJO DE 10 O MÁS ASOCIADOS FUNDADORES (Resolución 255/88)
  • OTRAS COOPERATIVAS.
  • COOPERATIVAS DE VIVIENDA.
  • COOPERATIVAS DE PRODUCTORES RURALES (Resolución 750/94)
  • COOPERATIVAS DE CRÉDITO.

¿Dónde se registran las cooperativas y mutuales?

Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.

¿Qué se necesita para formar una mutual?

¿ Cómo hago?

  • Curso de formación y capacitación obligarorio.
  • Presentación de la documentación.
  • Acta constitutiva y estatuto social.
  • Reglamentos de los servicios aprobados.
  • Informe de los iniciadores y recursos.
  • Declaración jurada.
  • Declaración jurada.

¿Cómo nacen las mutuales en Argentina?

En Argentina, las mutuales y los sindicatos obreros fueron fundados en su mayoría por inmigrantes, lo que no impedía que existieran dife- rencias conceptuales entre los miembros de ambos tipos de orga- nizaciones.