¿Cuál es la zona del Bajio?
¿Cuál es la zona del Bajio?
El Bajío es una región geográfica, histórica, económica y cultural del Centronorte-Occidente de México, en su mayoría al norte del río Lerma. Esta región comprende parte de los Estados de Aguascalientes, Jalisco (Centro y Altos de Jalisco), Michoacán (Norte), Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
¿Qué grupos indígenas vivieron en la región del Bajío?
Las primeras tribus sedentarias hablaban proto-otomí-mazahua y proto-matlatzinca-ocuilteco. En el norte del Bajío y en la Sierra Gorda vivían nómadas de la etnia chichimeco jonaz con el idioma homónimo. Los asentamientos mesoamericanos del Bajío fueron dejados en gran parte entre 9
¿Qué clima y condiciones ambientales tuvo el territorio llamado Bajío?
El clima promedio en El Bajío México. En El Bajío, los veranos son largos, muy caliente y nublados; los inviernos son cortos, caliente y mayormente despejados y está opresivo y mojado durante todo el año.
¿Qué estados abarca actualmente la zona del Bajio?
El bajío mexicano lo conforman los estados de:
- Aguascalientes.
- Guanajuato.
- Michoacán (sólo Región Norte)
- Querétaro.
- San Luis Potosí (sólo Región Centro)
- Jalisco ( Sólo Altos de Jalisco )
¿Qué clima predomina en el Bajio?
El 43% de la superficie del estado está representado por clima seco y semiseco, localizado principalmente en la región norte; 33% de la superficie, hacia la parte suroeste y este, se presenta el clima cálido subhúmedo y 24% restante presenta clima templado subhúmedo. La temperatura media anual es de 18°C.
¿Qué características tiene la segunda zona sierra de Guanajuato?
La segunda zona está formada por la Sierra de Guanajuato, compleja en cuanto a paisajes, se caracteriza por la alternancia de zonas de laderas abruptas y cañadas ramificadas con algunas mesetas alargadas y una altura promedio de 2,305 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué lugar ocupa Guanajuato de acuerdo con el tamaño de su territorio?
Está ubicado en la región centronorte del país, limitando al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con Querétaro, al sur con Michoacán y al oeste con Jalisco. Con 30 607 km² de superficie, representa el 1.6 % del total del territorio nacional, siendo el 22º en extensión.
¿Cómo fue la conquista en Guanajuato?
A mediados del siglo XVI, los españoles descubrieron ricos yacimientos de plata en las colinas de Guanajuato en el México central. En el año de 1541 el virrey Don Antonio de Mendoza otorgó estas tierras a Don Rodrigo Vázquez, en recompensa por los servicios prestados durante la conquista.