Blog

¿Qué es una licencia de importación?

¿Qué es una licencia de importación?

Una licencia de importación es un documento oficial que otorga el derecho a una organización de realizar una operación de importación específica. Los sistemas pro mercado permiten importar la mayoría de los bienes y servicios.

¿Qué debe hacer una persona para ser importador?

Requisitos para ser importador

  1. Ser mayor de edad y tener la madurez de controlar la cuenta de comerciante en el país.
  2. Debes estar registrado como comerciante en el Registro Público de Comercio en el Ministerio de Justicia.
  3. Tener una constancia del registro en la Dirección General Impositiva, adjuntado el Código de Tributario.

¿Cuánto te cobra la aduana uruguaya?

Se aplica una única prestación del 60% sobre el valor de factura o declaración de valor, con un pago mínimo de USD 10. Pueden ampararse en esta modalidad: Envíos que no superen los USD 200 de valor total en factura. Envíos con o sin fin comercial.

¿Qué impuestos debo pagar por importacion?

Impuestos de importación en Colombia Para el ingreso de importaciones a Colombia se aplican, según corresponda, dos tipos de impuestos: – el IVA, que corresponde al 19% del valor declarado de un paquete. – el arancel, que corresponde al 10% del valor declarado de un paquete.

¿Cuando necesito de un agente de aduana?

Cuando el valor de nuestra mercadería a exportar es mayor a US$ 2,000 es obligatorio contratar los servicios de un Agente de Aduana. Si el valor de la mercadería es menor a US$ 2,000 el trámite de exportación lo puede realizar uno mismo mediante el Régimen Simplificado (Declaración Simplificada de Exportación).

¿Cuándo se necesita un agente de aduana Chile?

Si el valor del servicio no supera los US$ 2.000 no es necesario efectuar el trámite con un Agente, se puede tramitar en forma personal una DUS Simplificada, DUSSI, si el valor supera los US$ 2.000 debe obligadamente realizar el trámite con un Agente de Aduana.

¿Qué hace un despachador aduanal?

El sustento de este tipo de despacho es adelantar los trámites aduaneros de la importación para que las mercancías puedan ser trasladadas al almacén del dueño o consignatario; antes del levante, previo al pago u otorgamiento de la garantía de la deuda tributaria aduanera, así como los derechos antidumping.