¿Qué es el 802.11 a?
¿Qué es el 802.11 a?
802.11a es un IEEE estándar para transmitir datos a través de un sin hilos red. Utiliza un 5 GHz frecuencia banda y admite velocidades de transferencia de datos de 54 Mbps, O 6.75 megabytes por segundo.
¿Qué es el estándar 802.11 y sus enmiendas?
IEEE 802.11s es un estándar de red inalámbrico y una enmienda al protocolo IEEE 802.11 para las redes en malla, que define como los dispositivos inalámbricos pueden interconectarse para crear una red inalámbrica en malla, que puede utilizarse para topologías relativamente fijas (no móviles) y redes inalámbricas ad hoc.
¿Cuáles son los principales estándares en redes inalámbricas?
Estándares Inalámbricos
- Estándares Inalámbricos.
- Wi-Fi, Bluetooth y ZigBee.
- La diferencia primordial entre la mayoría de los estándares inalámbricos es su definición.
- Wi-Fi.
- Wi-Fi, o 802.11b, es un estándar robusto, maduro y bien establecido que continua creciendo y evolucionando.
¿Qué estandar utilizan las redes inalámbricas IEEE 802x?
IEEE 802.11: Red local inalámbrica, también conocido como Wi-Fi (Mejoras y modificaciones)El protocolo IEEE 802.11 o WI-FI es un estándar de protocolo de comunicaciones de la IEEE que define el uso de los dos niveles más bajos de laarquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de …
¿Qué es el estandar IEEE 802.3 para redes?
La norma IEEE 802.3 define un modelo de red de área local utilizando el protocolo de acceso al medio CSMA/CD con persistencia de 1, es decir, las estaciones están permanentemente a la escucha del canal y cuando lo encuentran libre de señal efectúan sus transmisiones inmediatamente.
¿Qué tipo de modulación se utiliza en las redes inalámbricas IEEE 802.11 b?
Descripción. La familia 802.11 consta de una serie de técnicas de modulación semidúplex (half duplex) por medio del aire que utilizan el mismo protocolo básico.
¿Que estandar se utiliza para la conexión alambrica?
Los más comunes son 802.11b y 802.11g, los cuales tienen la mayoría de los equipos (generalmente laptops) y transmite a una frecuencia de 2.4 GHz, está disponible casi universalmente con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente (de un 20% a un 50% de la velocidad de las redes cableadas).
¿Cuándo usar una red alambrica?
Las redes alámbricas son utilizadas principalmente cuando se necesita mover grandes cantidades de datos a altas velocidades, como medios multimedia de calidad profesional.
¿Qué características tiene la conexión alambrica?
Las redes alámbricas actuales generalmente conllevan tener conexiones Ethernet, que utilizan un protocolo de red y cables estandarizados parecidos a los cables de teléfono fijo. Un sistema Ethernet usa un cable par trenzado de cobre o un sistema de transporte basado en cable coaxial.
¿Cuál es la ventaja de una red alambrica?
Ventajas de una red alámbrica: Costos relativamente bajos y menos costosos que las inalámbricas. Ofrece el máximo rendimiento posible. Buena capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Mayor velocidad – cable de Ethernet estándar hasta 100 Mbps.
¿Cuáles son las ventajas de las redes inalambricas?
Las redes inalámbricas permiten conectarse incluso estando en movimiento….Las ventajas de las redes inalámbricas pueden resumirse en:
- Ahorro en materiales. Ya que no se requieren kilómetros de cableado y de controladores terrestres para el intercambio de información.
- Comunicación más ágil.
- Multiplicidad de conexiones.