¿Cómo se encuentran los fósiles?
¿Cómo se encuentran los fósiles?
Los fósiles. Son restos orgánicos de animales y plantas que se encuentran en los estratos de las rocas sedimentarias, y sirven para datar las edades de los mismos. Esto se realiza a través de los llamados fósiles índice, llamados así porque sólo existieron en una determinada Era o Período geológico.
¿Cómo se encuentran los fosiles de dinosaurios?
Los mejores lugares para buscar fósiles son aquellos donde la roca ha sido erosionada hasta las capas inferiores por los agentes meteorológicos. Aunque se puede encontrar fósiles por casualidad, los núcleos de excavaciones en busca de dinosaurios son en Montana (Estados Unidos), Mongolia y China.
¿Cuál es la importancia de los registros fósiles?
iv Los fósiles nos ayudan a conocer cuales fueron los seres que existieron en el pasado y desparecieron y cuales aun encontramos en la actualidad; también podemos conocer cual era su morfología, su mo- do de vida y su distribu- ción, y de esta manera contribuyen a formar los linajes evolutivos.
¿Qué utilidad tienen los fósiles para los científicos y los paleontólogos?
Los paleontólogos estudian los fósiles para desarrollar el conocimiento de las antiguas formas de vida, incluyendo su anatomía, fisiología, la evolución y los posibles ecosistemas de los que formaron parte. La paleontología forma parte de las ciencias naturales y está estrechamente ligada con la biología y la geología.
¿Cuál ha sido uno de los aportes del estudio de los fosiles?
La Paleontología es muy importante porque permite entender la biodiversidad actual y la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, también ha contribuido aportando muchos elementos para afirmar la teoría de la evolución de los seres vivos y la deriva de los continentes.
¿Cuál es la ciencia que estudia los moluscos?
Se denomina malacólogo a quien estudia los moluscos. Los estudiosos de las conchas se denominan conquiliólogos.