Blog

¿Cómo entrar al Iteso?

¿Cómo entrar al Iteso?

Requisitos de ingreso

  1. Requisitos de inscripción:
  2. Documentación requerida:
  3. * Acta de nacimiento reciente (original y dos copias por ambos lados).
  4. * Certificado de secundaria (original y cuatro copias por ambos lados).
  5. * Certificado Médico (formato del ITESO).

¿Quién fundó el Iteso?

La idea de la Asociación Civil del ITESO nació en septiembre de 1956, cuando el P. Luis Hernández Prieto, SJ, convocó a un grupo de padres de familia.

¿Cuándo se fundó el Iteso?

31 de julio de 1957

¿Qué es una universidad jesuita?

El Sistema Universitario Jesuita se define como “una obra educativa de la Compañía de Jesús que permite el apoyo mutuo, así como la formación de una comunidad universitaria en un concepto que trasciende la ubicación física de cada uno de los planteles que lo conforman”.

¿Qué hicieron los jesuitas en México?

Los jesuitas llegaron a México en 1572, evangelizando y educando en Estados como Guanajuato, San Luis Potosí y Coahuila, para luego extenderse por otros estados del país. Con la idea de convertir a la gente al cristianismo, los jesuitas fundaron colegios y ciudades.

¿Cuántas universidades tienen los jesuitas?

Este Consejo es un organismo de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús que vincula, orienta y coordina los seis colegios jesuitas de México. La tradición educativa de la Compañía de Jesús se distingue por acompañar el crecimiento personal de cada estudiante.

¿Qué países tienen universidades jesuitas?

Índice

  • 1.1 Argentina.
  • 1.2 Brasil.
  • 1.3 Chile.
  • 1.4 Colombia.
  • 1.5 República Dominicana.
  • 1.6 Ecuador.
  • 1.7 El Salvador.
  • 1.8 Guatemala.

¿Por qué fue tan importante la presencia de los jesuitas en Nueva España?

En ellos se dedicaron a la formación de sus miembros, la educación de la juventud española y criolla, la de los hijos de indios principales, la evangelización de indios en las misiones de las regiones de frontera y de los demás sectores de la sociedad en las principales ciudades del virreinato.

¿Cuál fue la razón de la expulsión de los jesuitas?

La expulsión de los jesuitas de España de 1767 fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.

¿Cuál fue el motivo de la expulsion de los jesuitas?

La principal razón de la expulsión era su obediencia directa al papa. La Compañía había provocado la desconfianza y el recelo del rey borbón Carlos III, pues se negaba a aceptar la voluntad de la monarquía sobre la Iglesia.

¿Cómo fue la expulsión de los jesuitas del virreinato peruano?

En 1767 (seis años antes de la supresión de la Compañía de Jesús), el rey Carlos III expulsa a los jesuitas de sus dominios y, por tanto, deben inmediatamente dejar el Perú; sus haciendas son repartidas y sus obras expropiadas.

¿Quién fue el precursor peruano de carácter continental que sufrió la expulsión de los jesuitas?

Juan Pablo Viscardo y Guzmán.

¿Qué hicieron los jesuitas en el Perú?

La Compañía de Jesús arribó al Perú al mismo tiempo que lo haría Don Francisco de Toledo. Como él, los jesuitas también hicieron lo posible para justificar la conquista y colonización española, mediante su acción por «salvar las almas» en medio de una población indígena ajena a la noción de «revelación» cristiana.

¿Quién expulso a los jesuitas de la Nueva Granada?

José Hilario López y la expulsión de los jesuitas en 1850.