Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las áreas laborales de un contador?

¿Cuáles son las áreas laborales de un contador?

Campo laboral de la contaduría

  • Administración pública.
  • Entidades financieras.
  • Empresas de todo tipo.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Empresas de consultoría y auditoría.
  • Despachos contables.
  • Emprendimientos personales.

¿Cómo se fundamenta la contaduría pública como profesión en el contexto real de la sociedad?

LA CONTADURÍA PÚBLICA Se considera esencial para asegurar el bienestar de los miembros de la sociedad. 2. Enfatiza la importancia del servicio y el espíritu de éste 3. Establece en el código de ética, las normas y comportamientos que deben seguir sus miembros.

¿Qué es la fe pública de un contador?

De la fe pública. La atestación o firma de un Contador Público en los actos propios de su profesión hará presumir, salvo prueba en contrario, que el acto respectivo se ajusta a los requisitos legales, lo mismo que a los estatutarios en casos de personas jurídicas.

¿Qué profesiones dan fe pública en Colombia?

Teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 2º de la Ley 43 de 1990, el único profesional que tiene la facultad de dar fe pública sobre la información financiera y contable es el contador público, así lo indicó el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) en reciente concepto.

¿Qué hace un contador en Colombia?

El contador público en Colombia, más que clasificar y registrar, es la mano amiga del gerente o del dueño de la empresa. En muchos casos, es la persona que analiza los estados financieros de la empresa y brinda soluciones. El Contador público deben cumplir al pie de la letra la ley 43 de 1990.

¿Cómo se da fe pública?

LA FE PÚBLICA. La atestación o firma de un Contador Público en los actos propios de la profesión hará presumir, salvo prueba en contrario, que el acto respectivo se ajusta a los requisitos legales, lo mismo que a los estatutarios en el caso de personas jurídicas.

¿Quién tiene la fe pública?

Conforme al Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española la fe pública es la “autoridad legítima atribuida a notarios, escribanos, agentes de cambio y bolsa, cónsules y secretarios de juzgados, tribunales y otros institutos oficiales, para que los documentos que autorizan en debida forma sean …

¿Quién da la fe pública?

En concepto de la Corte, la fe pública consiste en la autoridad legítima atribuida a los notarios “para que los documentos que autorizan en debida forma sean considerados como auténticos y lo contenido en ellos sea tenido por verdadero mientras no se haga prueba en contrario” (c.

¿Dónde nació la fe pública?

Los conocimientos y la honorabilidad de los escribas garantizaban la verdad de los actos y relatos que describían. Los antecedentes de la fe pública se encuentran en Roma con la aparición del notariado.

¿Qué es el delito contra la fe pública?

La fe pública consiste en la creencia y confianza en que cada individuo posee de forma verifica cualquier documento debido a que el estado respalda esa tenencia mediante sus signos, sellos, marcas y cuños cuya función responde a funcionarios públicos.

¿Qué es el ejercicio de la fe pública?

Fe pública es la calidad que el Estado otorga a una serie de personas en virtud de la cual se consideran ciertos y veraces los hechos que reflejan, produciendo los efectos privilegiados que el Derecho les otorga.

¿Cuáles son los delitos contra la fe pública en Venezuela?

Título VI De los Delitos contra la Fe Pública

  • Capítulo I De la falsificación de monedas o Títulos de crédito público.
  • Capítulo II De la falsificación de sellos, timbres públicos y marcas.
  • Capítulo III De la falsedad en los actos y documentos.
  • Capítulo IV De la falsedad en pasaportes, licencias, certificados y otros actos semejantes.

¿Cuáles son los delitos contra la administración pública en el Perú?

Prevaricación de los funcionarios públicos. Abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos. Desobediencia y Denegación de Auxilio. Infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos.

¿Cuáles son los delitos contra la administración pública en México?

  • I. CONCEPTO, BIEN JURÍDICO PROTEGIDO Y REQUISITOS GENERALES.
  • II. PREVARICACIÓN.
  • III. NOMBRAMIENTOS ILEGALES.
  • IV. ABANDONO DE DESTINO.
  • V. OMISIÓN DEL DEBER DE PERSEGUIR DELITOS.
  • VI. ABANDONO COLECTIVO DE SERVICIO PÚBLICO.
  • VII. DESOBEDIENCIA.
  • VIII. DENEGACIÓN DE AUXILIO.