¿Qué es la planeacion en el Estado mexicano?
¿Qué es la planeacion en el Estado mexicano?
En México la planeación se concibe como el medio para el desempeño eficaz de la responsabilidad del Estado sobre el desarrollo integral del país, corresponde al Ejecutivo Federal la conducción de la planeación nacional del desarrollo, y ésta es entendida como la ordenación racional y sistemática de acciones que tiene …
¿Qué es la planeación del estado?
El Plan Estatal es el documento en el que se identifican las prioridades de mediano plazo para el desarrollo estatal, así como de orientación en la gestión por resultados y presupuesto basado en resultados.
¿Qué es la planeación democrática?
Proceso mediante el cual se efectúa de manera permanente la consulta popular, con el propósito de que la ciudadanía participe activamente en las decisiones para definir objetivos, estrategias, metas y prioridades de desarrollo, a su vez para proponer nuevas formas de vinculación, gestión y de trabajo para mejorar los …
¿Qué es la planeacion democratica del Estado?
La forma en que podemos propiciar una participación permanente del pueblo en la conducción de su destino es la planeación democrática; la planeación que es un ejercicio de análisis de problemas, fijación de metas, establecimiento de programas y acciones y también aclaración de responsabilidades.
¿Qué relación tiene el Plan Nacional de Desarrollo con la Administración Pública Federal?
El plan funciona como un documento de trabajo que rige la programación y presupuestación de toda la Administración Pública Federal; ha sido concebido como un canal de comunicación del Gobierno de la República, que transmite a toda la ciudadanía de una manera clara, concisa y medible la visión y estrategia de gobierno …
¿Qué significa SNPD?
Concepto de Sistema Nacional de Planeación Democratica (snpd) en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero mexicano y otros afines: Constituye un conjunto articulado de relaciones funcionales que establecen las dependencias y entidades del sector público entre sí, con las organizaciones de los diversos grupos …
¿Dónde se define el crecimiento de la planeación democrática?
La planeación democrática puede entenderse como aquella donde los objetivos nacionales están delimitados en la Constitución de 1917, así, el Ejecutivo federal “ha impulsado el desarrollo regional del país y la descentralización de la vida nacional mediante acciones tendientes a consolidar y fortalecer el vínculo entre …
¿Cuáles son las vertientes de la planeacion?
VERTIENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEACION DEMOCRATICA Estas corresponden a: la obligatoria, la de coordinación, la de concertación y la de inducción.
¿Qué características debe de cumplir la planeación nacional?
El Plan Nacional de Desarrollo precisará los objetivos nacionales, estrategia y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país contendrá previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines; determinará los instrumentos y responsables de su ejecución, establecerá los lineamientos de política de …
¿Quién aprueba el plan de desarrollo a nivel nacional?
¿Quién aprueba el Plan Nacional de Desarrollo? El documento realizado por el Departamento Nacional de Planeación se presenta ante el Congreso de la República a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y es ese cuerpo legislativo es el que lo aprueba.