¿Cuál es el objetivo de la prueba EDI?
¿Cuál es el objetivo de la prueba EDI?
La prueba Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) es una prueba de tamizaje diseñada y validada en México para la detección temprana de problemas del neurodesarrollo en menores de cinco años de edad.
¿Qué es la prueba de Gesell?
Diseñada por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell, se trata de un laboratorio de experimentación y observación de la conducta humana que consiste en dos espacios, divididos por un espejo unidireccional de gran tamaño, que permite ver desde un espacio lo que ocurre en el otro, pero no al revés.
¿Cuáles son los procesos de desarrollo en los niños?
El desarrollo del niño incluye cambios físicos, intelectuales, sociales y emocionales. Los niños crecen y maduran a velocidades muy distintas. Es difícil definir lo que es «normal». Pueden existir grandes diferencias de altura, peso y contextura entre los niños sanos dependiendo de la dieta, el ejercicio y los genes.
¿Qué es una escala cualitativa?
Las variables cualitativas son aquellas que se usan para identificar un atributo de un elemento. Se emplean con la escala nominal o la ordinal, y pueden ser numéricos o no. Se emplean con las escalas de medición de intervalo o de razón. En estas sí tienen sentido las operaciones aritméticas.
¿Cómo se evalua en los CDI?
El CDI evalúa dos escalas: Disforia (humor depresivo, tristeza, preocupación, etc.) y Autoestima negativa (juicios de ineficacia, fealdad, maldad, etc.) y proporciona una puntuación total de Depresión.
¿Cómo se evalua el desarrollo?
Las herramientas usadas para la evaluación del desarrollo y del comportamiento son cuestionarios formales o listas de verificación que se basan en investigaciones y que hacen preguntas acerca del desarrollo del niño, como el lenguaje, el movimiento, el pensamiento, la conducta y las emociones.
¿Cómo evaluar a un niño de tres años?
En las áreas del habla y la comunicación
- Sigue instrucciones de 2 o 3 pasos.
- Sabe el nombre de la mayoría de las cosas conocidas.
- Entiende palabras como “adentro”, “arriba” o “debajo”
- Puede decir su nombre, edad y sexo.
- Llama a un amigo por su nombre.