Articulos populares

¿Que otras fuentes me pueden ayudar a comprender mi historia familiar?

¿Que otras fuentes me pueden ayudar a comprender mi historia familiar?

Entre las fuentes que permiten esta investigación encontramos: archivos civiles, eclesiásticos y de bibliotecas, fotografías, audios, vídeos, fuentes materiales primarias (vestido, instrumentos de trabajo, etc.). Los mismos retos humanos, muebles e inmuebles contribuyen a esta reconstrucción histórica.

¿Que conoces sobre nuestra cultura?

Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.

¿Por qué es importante conocer las culturas de México?

La diversidad cultural forma parte de una civilización, en nuestro México, esta forma parte de nuestra historia, de nuestros rasgos y características, es importante conservarlas, porque siempre formarán parte de nosotros, del individuo, sin ellas perderíamos nuestras raíces, costumbres e incluso nuestra historia.

¿Qué es lo más importante de la cultura de México?

El legado arqueológico mexicano es uno de los más importantes del mundo. Las enchiladas, tacos y tamales gozan de renombre internacional. En el Palacio Nacional se encuentran los murales de Diego Rivera. El cultivo de agave azul, del que se obtiene el tequila, forma parte de la cultura mexicana.

¿Qué importancia tiene el respeto a las manifestaciones culturales y linguisticas?

Concienciar sobre la tolerancia y el respeto por la diversidad es muy importante para el desarrollo de la humanidad, ya que el entendimiento entre culturas es un medio para lograr un desarrollo sostenible, prosperidad y coexistencia pacífica a nivel mundial.

¿Qué relación tiene la diversidad cultural y lingüística con los derechos humanos?

La diversidad cultural se declaró «tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos » (Artículo 1). También implica un compromiso para respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular los de los pueblos indígenas (Artículo 4).