Blog

¿Qué son las prestaciones laborales según la Ley Federal del Trabajo?

¿Qué son las prestaciones laborales según la Ley Federal del Trabajo?

Prestaciones por renuncia: Salarios, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, utilidades, prima de antigüedad por 15 años o más se otorgarán al trabajador que da voluntariamente terminada su relación de trabajo.

¿Cuáles son las prestaciones laborales de una empresa?

Vacaciones: Después de un año laborando en una empresa, cada empleado tiene derecho a un mínimo de 6 días de vacaciones con goce de sueldo. Prima vacacional: Esta es una prestación económica que debe ser otorgada a cada empleado. Vales de despensa: Se otorgan a los empleados vales por una cantidad determinada dinero.

¿Cuáles son las prestaciones que tienen los trabajadores?

¿Cuáles son las prestaciones laborales a las que tenemos derecho?

  • Seguridad Social.
  • Aguinaldo.
  • Días de descanso.
  • Vacaciones.
  • Prima Vacacional.
  • Prima dominical.
  • Pago de Utilidades.
  • Incapacidad por maternidad.

¿Cuáles son las prestaciones mínimas que se establecen por ley para un trabajador?

Recuerda que, aun cuando haya prestaciones superiores, las prestaciones mínimas de ley deben respetarse:

  • Bono de puntualidad.
  • Bono de asistencia.
  • Vales de despensa.
  • Vales de gasolina.
  • Fondo de ahorro.
  • Seguro privado de gastos médicos mayores.
  • Seguro de vida.

¿Qué incluye las prestaciones?

Las prestaciones sociales son beneficios adicionales al salario, ya que todos los trabajadores deben recibir en diferentes periodos de tiempo establecidos por la Ley; es decir que son el dinero extra al salario que el empleador le debe pagar al trabajador, que se encuentra vinculado por medio de un contrato laboral.

¿Por qué son importantes las prestaciones?

Las prestaciones son medios indispensables de complemento y apoyo, proporcionados y financiados por la empresa para estimular y mantener la fuerza de trabajo en un nivel satisfactorio de moral y de productividad.

¿Qué son las prestaciones legales en Colombia?

En Colombia, las prestaciones sociales son beneficios legales que el empleador debe pagar adicionalmente del salario ordinario o mínimo, para atender necesidades o cubrir riesgos originados durante el desarrollo de una actividad laboral y así brindarle un beneficio al camellador.

¿Cuál es el porcentaje del factor prestacional?

Carga prestacional para el 2020.

Concepto Porcentaje Valor
Prima de servicios. 8,33% $ 73.121
Auxilio de cesantías. 8,33% $ 73.121
Intereses sobre las cesantías. 12% $ 8.775
Dotación. Variable