Articulos populares

¿Cómo afecta el TDAH a las funciones ejecutivas?

¿Cómo afecta el TDAH a las funciones ejecutivas?

Estudios recientes reconocen que el TDAH es una limitación compleja del desarrollo de las funciones ejecutivas, actividades mentales complejas necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para alcanzar metas.

¿Qué es la inhibicion como función ejecutiva?

Inhibición: capacidad de ignorar los impulsos o la información irrelevante tanto interna como externa cuando estamos realizando una tarea. Toma de decisiones:proceso de realizar una elección entre varias alternativas en función de nuestras necesidades, sopesando los resultados y las consecuencias de todas las opciones.

¿Cuáles son las tres funciones ejecutivas principales?

La función ejecutiva es un grupo de importantes habilidades mentales. Estas habilidades se clasifican en tres áreas de la función ejecutiva. Las tres áreas de la función ejecutiva son la memoria funcional, el pensamiento flexible y el control inhibitorio.

¿Qué es la planificacion función ejecutiva?

La planificación es una habilidad cognitiva fundamental que forma parte de las funciones ejecutivas. La planificación se puede definir como la capacidad para “pensar en el futuro”, de anticipar mentalmente la forma correcta de ejecutar una tarea o alcanzar una meta específica.

¿Cuáles son las funciones ejecutivas Lezak?

Las funciones ejecutivas se pueden definir como el conjunto de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta. El término de Funciones Ejecutivas fue propuesto por Muriel Lezak en 1982.

¿Qué es la planificacion de la capacidad?

La planeación y administración de la capacidad es una actividad de planificación y gestión que pretende garantizar la correcta proporción entre la demanda de productos y/o servicios, y la capacidad de producción o prestación de un servicio por parte de una compañía.

¿Cuáles son las cuatro fases del proceso de planificacion de la capacidad?

Te describimos de forma sencilla el modelo de 4 etapas de David Garvin, destacado profesor de la Harvard Business School

  • Análisis del Entorno.
  • Formulación.
  • Programación.
  • Ejecución.