Preguntas más frecuentes

¿Qué son los osteoblastos y cuál es su función?

¿Qué son los osteoblastos y cuál es su función?

Los osteoblastos (del griego στέον, osteon = hueso y βλαστ, blastos = germen) son células del hueso encargadas de sintetizar la matriz ósea, por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos.

¿Dónde se localiza el osteoblasto?

Osteoblastos, ¿Dónde se encuentran? Son células del tejido óseo, que están localizadas en todo el sistema óseo del cuerpo humano, específicamente en una capa del hueso, conocida como epitelioide de células cilíndricas.

¿Qué nombre recibe el proceso de formación de hueso a consecuencia de la actividad de los osteoblastos?

La resorción ósea es el proceso por el cual los osteoclastos eliminan tejido óseo liberando minerales,​ resultando en una transferencia de ion calcio desde la matriz ósea a la sangre.

¿Cómo se forman los osteoclastos?

Los osteoclastos se forman por la fusión de varias células mononucleares derivadas de una célula madre sanguínea de la médula ósea, mostrando muchas propiedades de los macrófagos, formando parte del sistema monocítico macrofágico.

¿Cómo se da la mineralizacion ósea?

l calcio, el fósforo y la vitamina D son fundamentales para la mineralización de los huesos. Durante toda la vida del ser humano el hueso experimenta un pro- ceso de remodelación continua, forman- do nuevo hueso y reabsorbiendo el ya formado para entregar calcio a la sangre en la medida que lo necesita.

¿Cómo se debe proceder ante una fractura?

Advertisement

  1. Detén cualquier sangrado. Aplica presión en la herida con una venda estéril, un paño limpio o un pedazo de ropa limpia.
  2. Inmoviliza la zona lesionada.
  3. Aplica compresas de hielo para limitar la hinchazón y ayudar a aliviar el dolor.
  4. Ayuda a la persona si está en choque.

¿Qué es una fractura según la OMS?

Se denomina fractura a la solución de continui- dad en una pieza ósea. No es necesario que el hueso se separe en dos fragmentos para poder hablar de fractura; es suficiente con que haya una quiebra en la continuidad del tejido óseo.