Más popular

¿Qué es un dumping y las medidas antidumping?

¿Qué es un dumping y las medidas antidumping?

Las medidas antidumping. Si una empresa exporta un producto a un precio inferior al que aplica normalmente en el mercado de su propio país, se dice que hace “dumping”. El Acuerdo sobre la OMC no regula las acciones de las empresas que incurren en “dumping”.

¿Cuáles son las politicas antidumping?

DERECHO ANTIDUMPING: Mecanismo que, en la forma de un impuesto arancelario a las importaciones, restablece las condiciones de competencia distorsionadas a causa del dumping, según el procedimiento que más adelante se establece.

¿Cuáles son las medidas antidumping en México?

Las medidas antidumping son disposiciones o pagos de derechos para evitar que los productos entren por debajo del precio que tienen en el país de origen, a fin de evitar que el menor valor afecte o desplace a la producción nacional.

¿Cómo se conoce el dumping en México?

Se conoce como dumping, cuando un producto es introducido en el mercado de un país a un precio inferior a su valor normal. Esta práctica puede generar graves daños a la producción nacional.

¿Cuáles dumping tiene México actualmente?

México es uno de los países miembros de la OMC que más investigaciones antidumping ha iniciado. De 301, 274 se han debido a prácticas de dumping, 23 por subvaluaciones y cuatro para la imposición de medidas salvaguaradas.

¿Qué son las prácticas desleales en México?

Se consideran prácticas desleales de comercio internacional la importación de mercancías en condiciones de discriminación de precios u objeto de subvenciones en su país de origen o procedencia, que causen o amenacen causar un daño a la producción nacional.

¿Cuáles son las prácticas desleales más comunes del comercio internacional?

Son dos las principales practicas desleales, el Dumping y la Subvencion de Precios, hay un acuerdo sobre subvenciones y Medidas de compensatorias todo esto te lo detallamos a continuacion.

¿Cuáles son las prácticas más comunes de competencia desleal en México?

Entre las actividades llevadas a cabo como competencia desleal encontramos a las más frecuentes:

  • Dumping o venta a pérdida: vender debajo del costo.
  • Engaño: mentir acerca del producto a la venta.
  • Denigración: información falsa acerca de la competencia y sus productos.

¿Cómo se puede evitar el dumping?

Por regla general, la medida antidumping consiste en aplicar un derecho de importación adicional a un producto determinado de un país exportador determinado para lograr que el precio de dicho producto se aproxime al “valor normal” o para suprimir el daño causado a la rama de producción nacional en el país importador.

¿Qué es el dumping y cómo se establece?

El dumping es, en general, una situación de discriminación internacional de precios: el precio de un producto, cuando se vende en el país importador, es inferior al precio a que se vende ese producto en el mercado del país exportador.

¿Quién regula la competencia desleal en México?

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial tiene por objeto, además de otras atribuciones, prevenir los actos que atenten contra la propiedad industrial o que constituyan competencia desleal relacionada con la misma y establecer las sanciones y penas respecto de ellos.

¿Qué se considera competencia desleal?

La competencia desleal engloba aquellas prácticas que, faltando a la buena fe, tratan de alterar ilícitamente el funcionamiento del mercado o el comportamiento y voluntad de los consumidores y usuarios.

¿Qué es la competencia desleal ejemplos?

Actos de imitación. Explotación de la reputación ajena. Violación de secretos. Inducción a la ruptura contractual.