Preguntas comunes

¿Qué categoria gramatical es chicos?

¿Qué categoria gramatical es chicos?

sustantivo masculino El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

¿Cómo se dice esperar o esperad?

Afirmativo

(tú) espera
(usted) espere
(nosotros/-as) esperemos
(vosotros/-as) esperad
(ustedes) esperen

¿Cómo se le dice a algo que se espera?

En espera y a la espera son las expresiones asentadas en español para indicar que se está expectante observando a ver si ocurre algo, mejor que a espera.

¿Qué es la espera en Dios?

Esperar en Dios no significa tener una actitud pasiva o conformista sino todo lo contrario, esta espera debe estar siempre llena de fe, de esperanza y acción. “Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad! Nunca dudes que Dios tiene la respuesta adecuada en el tiempo perfecto para tu necesidad.

¿Qué verbo es espero?

Indicativo

presente
yo espero
esperas
él, ella, Ud. espera
nosotros esperamos

¿Cómo se dice espera en pasado?

Indicative

Present Past
I wait waited
you wait waited
he/she waits waited
we wait waited

¿Cómo conjugar el verbo esperar en pasado?

Conjugacion del verbo esperar

  1. Presente. yo espero. tú esperas.
  2. Pretérito perfecto compuesto. yo he esperado. tú has esperado.
  3. Pretérito imperfecto. yo esperaba. tú esperabas.
  4. Pretérito pluscuamperfecto. yo había esperado.
  5. Pretérito perfecto simple. yo esperé
  6. Pretérito anterior. yo hube esperado.
  7. Futuro. yo esperaré
  8. Futuro perfecto. yo habré esperado.

¿Qué clase de palabra es esperar?

La palabra esperar es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es aguda y no termina en en ‘n’, ‘s’ o vocal. La palabra esperar no tiene diptongo ni triptongo ni hiato. Tipo de acentuación: aguda.

¿Qué categoria gramatical es la palabra espera?

CATEGORIA GRAMATICAL DE ESPERA Espera es un sustantivo.

¿Cuál es el sustantivo del verbo esperar?

Podemos decir que el sustantivo abstracto de esperar viene siendo espera, teniendo en cuenta que esperar es un verbo y no un sustantivo.

¿Dónde está la sílaba tónica en espera?

La palabra esperar se divide en 3 sílabas: es-pe-rar y es aguda. La sílaba tónica es rar, es una palabra aguda o oxítona, esto es que su sílaba tónica es la última y no lleva tilde.

¿Cómo se separa en sílabas Arroyo?

La palabra arroyo se divide en 3 sílabas: a-rro-yo. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba rro. La palabra arroyo es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

¿Cuál es la silaba tónica de la palabra caminar?

La palabra Caminar se divide en 3 sílabas: Ca-mi-nar. La sílaba tónica recae en la última sílaba nar.

¿Cómo se separa en silabas crédito?

La palabra Crédito se divide en 3 sílabas: Cré-di-to. La sílaba tónica recae en la primera sílaba Cré. La palabra Crédito es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba.

¿Cómo se separa la palabra fútbol?

La palabra fútbol se divide en 2 sílabas: fút-bol. La sílaba tónica recae en la primera sílaba fút. La palabra fútbol es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

¿Qué palabra es fútbol?

Fútbol es un sustantivo masculino singular.

¿Cómo se separa la palabra patio?

La palabra patio se divide en 2 sílabas: pa-tio. La sílaba tónica recae en la primera sílaba pa. La palabra patio es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

¿Cómo se separa la palabra ciudad?

La palabra ciudad se divide en 2 sílabas: ciu-dad. La sílaba tónica recae en la última sílaba dad. La palabra ciudad es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba.

¿Qué clase de palabra es patio?

«Patio» es un sustantivo común ya que es un sustantivo que empleamos para nombrar animales, cosas o seres.

¿Cómo se separa la palabra vidrio?

La palabra vidrio se divide en 2 sílabas: vi-drio. La sílaba tónica recae en la primera sílaba vi. La palabra vidrio es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

¿Qué palabra es vidrio?

m. tecnol. Cuerpo sólido amorfo, transparente o translúcido, duro y frágil a la temperatura ordinaria.

¿Cómo se divide la palabra carretera?

La palabra carretera se divide en 4 sílabas: ca-rre-te-ra y es llana. La sílaba tónica es te, es una palabra llana o paroxítona, esto es que su sílaba tónica es la penúltima y no lleva tilde.