Preguntas comunes

¿Cuáles son los residuos de alimentos cárnicos?

¿Cuáles son los residuos de alimentos cárnicos?

Cuando se analizan carnes y productos cárnicos, frecuentemente aparecen residuos de hexaclorociclohexano (HCH) y dieldrin, a pesar de que el uso de estos plaguicidas está prohibido, esto crea serios problemas para la exportación.

¿Qué residuos genera un matadero?

Cerca del 97% por ciento de los residuos que se producen en las Plantas de Beneficio Animal, comúnmente llamadas “mataderos”, corresponde al contenido ruminal, pelos, cascos cálculos biliares, bilis, piel, estiércol, sangre, entre otros, y en consecuencia representa una alta carga contaminante sobre los recursos agua.

¿Qué son subproductos de sacrificio animal?

Los subproductos bovinos son aquellos que quedan luego del sacrificio del animal realizado por frigoríficos, los cuales cada día se vuelven más atractivos para la comercialización y están clasificados como comestibles o no comestibles.

¿Qué hacen con la sangre de animales?

Los responsables de la investigación aseguran que con la sangre animal se pueden elaborar ingredientes alimenticios de gran valor, se pueden producir proteínas funcionales e ingredientes alimentarios, siendo un recurso clave y un valor adicional para el sector cárnico.

¿Qué productos se obtienen de los pollos?

ALIMENTOS DERIVADOS DEL POLLO O GALLINA

  • los huevos.
  • el pollo.
  • jamoneS.
  • menudencias.
  • salchichas.
  • salchichones.

¿Cómo se clasifican las materias primas de origen vegetal?

Según su origen, las materias primas se pueden clasificar en: Materias primas vegetales, como la madera o el algodón, con los que se fabrican muebles y tejidos. Materias primas minerales, que a su vez se clasifican en: Minerales metálicos, como el hierro o el cobre, que utilizan industrias como la metalúrgica.

¿Cómo se clasifican las materias primas de origen vegetal y animal?

Animal: lana, seda, pieles. Vegetal: algodón, madera, corcho, lino. Mineral: cobre, mármol, arcilla, hierro. Las materias primas se transforman mediante procesos físicos y químicos en los diversos tipos de materiales que se utilizan para la fabricación.