Preguntas más frecuentes

¿Qué es un colector de admisión y escape?

¿Qué es un colector de admisión y escape?

El colector de escape es el encargado de evacuar estos gases quemados en el interior del cilindro y llevarlos hasta el catalizador y el resto del sistema de escape. Al igual que los colectores de admisión, los de escape van acoplados a la culata del motor por medio de tuercas y espárragos.

¿Qué es un colector de admisión y escape de un motor?

El colector de escape y el colector de admisión, aunque similares en nombre, son muy distintos en cuanto a la función que realizan en el vehículo ya que el primero es el encargado de reconducir los gases de escape desde los cilindros al exterior, mientras que el colector de admisión es el elemento que se ocupa de …

¿Qué es un colector?

Se denomina colector o alcantarilla colectora al conducto del alcantarillado público en el que vierten sus aguas diversos ramales de una alcantarilla. Esta comprende la tubería que va desde el pozo intradós o desde la cámara de inspección final de la vivienda hasta el colector.

¿Cuál es el tubo de la admisión?

El colector de admisión es la pieza que hace de conducto para que el oxígeno entre a los cilindros de la mejor manera posible. Se ubica en el motor, atornillado a la culata, en la entrada de aire de los cilindros.

¿Qué es la admisión de un coche?

La admisión es la primera fase en el ciclo de un motor de combustión interna de cuatro tiempos. En esta fase se llena el cilindro con la mezcla de aire y combustible destinada a la combustión.

¿Qué función cumple el sistema de admision?

El sistema de admisión suministra aire limpio para la combustión del motor. Consiste de la caja de filtros (si se utiliza), filtro de aire, tubería y conexiones al múltiple de admisión o turbocargador. Un sistema de admisión efectivo provee al motor de aire limpio a una temperatura y restricción razonables.

¿Cuál es la finalidad del sistema de alimentación?

El sistema de alimentación comprende los órganos que tienen por misión transportar el combustible y el aire al motor, formar la mezcla en los motores de carburación y conducirla al interior do los cilindros. Para el aire: el filtro, eventualmente el compresor, el carburador y el conducto de admisión.

¿Cuáles son las partes del sistema de admisión?

Funcionamiento del sistema de admisión

  • Partes del sistema de admisión.
  • – Filtro de aire.
  • – Colector o múltiple de admisión.
  • – Caudalímetro.
  • – Cuerpo del acelerador o cuerpo de mariposa.
  • Tipos de sistemas de admisión.

¿Cuál es la finalidad del sistema de lubricación?

El sistema de lubricación del motor es un sistema que se encarga de distribuir el aceite a todas las partes móviles dentro del motor con el fin de reducir la fricción entre las superficies.

¿Cuáles son las 4 finalidades del sistema de lubricacion?

El elemento principal del sistema de lubricación es el aceite el cual cumple cuatro funciones: ✓ Evita el contacto entre dos metales en las piezas móviles de los mecanismos.  ✓ Ayuda a eliminar el calor del motor ✓ Limpiar las piezas del motor al lubricarlas.

¿Qué función realiza el filtro de aceite en el sistema de lubricación?

El filtro de aceite mantiene el circuito de lubricación protegido de impurezas alargando así la vida del motor. El filtro de aceite es un elemento básico para el buen funcionamiento del motor y tiene un coste tan bajo que recomendamos sustituirlo cada vez que sea necesario reemplazar el aceite lubricante.

¿Cuáles son los elementos que conforman el sistema de lubricacion?

Partes de los sistemas de lubricación

  • Bomba de aceite.
  • Cárter de aceite.
  • Válvula de descarga.
  • Filtro de aceite.
  • Sistema de refrigeración del aceite.
  • Sistemas de medición del nivel de aceite.
  • Otros componentes.

¿Cuáles son las principales fallas en el sistema de lubricacion?

Discutiremos las especificidades de cada una a continuación.

  • Consumo excesivo de aceite.
  • Desgaste excesivo de piezas.
  • Formación de depósitos.
  • Cambio en la presión del aceite.
  • Dificultad en el partido.
  • Corrosión.
  • Conclusión.

¿Qué pasaría si las partes metálicas del motor fricción en seco?

La fricción o rozamiento entre las piezas es lo que verdaderamente desgasta el motor. La fricción en “seco” es terrible y destroza el motor puesto que el metal choca contra el otro metal sin protección de la capa de aceite.

¿Qué importancia posee la lubricación para las piezas en movimiento?

Los lubricantes son importantes porque ayudan a que ese contacto no produzca calor, a que el rozamiento no origine desgaste, y así la función que cumplan mediante el movimiento sea efectiva. De manera que la principal importancia de los lubricantes es que estos actúan como la sangre de las piezas mecánicas.