¿Cuál es la diferencia entre vía sensitiva y vía motora?
¿Cuál es la diferencia entre vía sensitiva y vía motora?
Neuronas sensitivas: Envían información desde los tejidos corporales y los órganos de los sentidos hacia el Sistema Nervioso Central, que procesa la información. Neuronas motoras: Son las que se encargan de transportar la información eferente desde el Sistema Nervioso Central hasta los músculos y las glándulas.
¿Qué son las vías de conducción en la sensación?
Las vías de conducción están conformadas por: las prolongaciones con mielina de la neurona por donde transcurre el impulso nervioso. COMO SE CLASIFICAN? SE CLASIFICAN EN: ASCENDENTES, CENTRIPETAS O SENSITIVAS.
¿Cuáles son las vías descendentes?
Definición – Qué es Vías motoras o haces descendentes Las vías motoras tal como su nombre lo indica son canales nerviosos que pertenecen a la médula espinal, y que tienen la función de transmitir solo la información motora que proviene de la corteza cerebral y el tronco del encéfalo.
¿Qué son vías descendentes?
-Las Descendentes son vías motoras, que comunica a los tejidos ordenes motoras provenientes del cerebro, cerebelo y tallo; y de estos deben “bajar” por la médula o nervios hasta los tejidos efectores que serán, a grandes rasgos, músculos.
¿Qué hacen las vías ascendentes?
Las vías sensitivas o también llamadas ascendentes son canales que comunican diferentes partes del organismo con la médula espinal, con la idea de llevar la información sensitiva a su lugar de destino en la corteza cerebral.
¿Cuáles son las vías de transmiSIón del dolor?
transmiSIÓN DEL ESTIMULO DOLOROSO – desde LA PERIFERIA HASTA EL snc. El estímulo doloroso se transmite a la médula espinal. Las vías ascendentes transmiten el estímulo doloroso a la corteza cerebral, al tálamo y a otras regiones del cerebro. Las vías descendentes transmiten la modulación del dolor a la periferia.
¿Dónde es el dolor visceral?
El dolor visceral es el que proviene de órganos internos como el corazón y grandes vasos, los pulmones y las vías respiratorias, el aparato digestivo, el hígado, vesícula biliar, los órganos urológicos, como riñones y vías excretoras, y el aparato reproductor.
¿Cómo se transmite el dolor Somatico?
Fisiología del dolor. La fisiología del dolor es compleja. Los aspectos fundamentales son la transmisión del dolor, a través de las vías de la nocicepción, y la modulación de la señal de dolor a nivel del sistema nervioso central, que exacerba o inhibe el estímulo, generándose la percepción consciente del dolor.
¿Qué transmiten las fibras C?
Fibras C: —Fibras amielínicas. —Su diámetro es de 0,3 a 1,5 µm —La velocidad de conducción es lenta, entre 0,4 a 2 m.sg- 1 —Es el grupo más numeroso. — Transmiten los estímulos nociceptivos térmicos, mecánicos y químicos. —Informan sobre sensaciones de dolor quemante y de latencia más larg a .