Preguntas más frecuentes

¿Qué significa Zalaya?

¿Qué significa Zalaya?

Toponimia: Del vasco Celai, la cual derivó a Zalay y Zalaya: tierra llana, el prado, la pradera, el pastizal.

¿Qué significa Natahi?

Nataly es un nombre de origen femenino que proviene del nombre Natalia, de origen latino, que significa, literalmente, ‘nacida en Navidad’.

¿Cómo era Celaya antes y ahora?

“Ya tenían varios años los españoles colonizando, y cuando llegan encuentran a 8 comunidades, pueblos Ñañus y Chichimecas, ellos habitaban la zona, Celaya antes era un bosque de mezquites, con arboles, pantanos, río y era muy diferente a como es hoy, y es donde empieza el proceso de evangelización”.

¿Cuántos años tiene Celaya?

Celaya cumple 450 años de historia y tradición, sumate a los festejos y actos conmemorativos. A lo largo de este año y especialmente desde el 12 de octubre al 1 de enero del 2021, celebramos 450 años de fuerza y dulzura.

¿Cuáles son los barrios de Celaya?

Ocho obras fueron las expuestas dentro de esta galería, las cuales representan la arquitectura de los barrios más importantes de Celaya como lo son el barrio de El Zapote, Tierras Negras, San Agustín, San Juan, San Antonio, Santo Cristo, Tierra Fría, Resurrección y San Miguel.

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Celaya?

  • Fiesta de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Celaya, Guanajuato.
  • Conmemoración del Aniversario de la fundación de Celaya.
  • Fiesta Cívica de la Independencia Nacional.
  • Fiesta de la Purísima Concepción.
  • Fiesta de Navidad.
  • Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
  • Fiesta de las Compuertas.
  • Fiesta de la Virgen de Guadalupe.

¿Cuántos pozos hay en Celaya?

Cada año para el consumo de agua potable en Celaya se extraen de los mantos acuíferos 36 millones de metros cúbicos de agua a través de 76 pozos, pero el 25 por ciento se pierde en fugas.

¿Cuántas casas hay en Celaya Gto?

En el municipio de Celaya tenemos que el número absoluto de hogares es de 129,705 de los cuales 73.46% pertenecen a organización familiar nuclear, el 25.32% son ampliados, el 0.72% son compuestos y por último el 0.49% se reportan como no especificados.

¿Cuántos habitantes hay en Celaya 2019?

Guanajuato. Al 2015, el estado de Guanajuato está dividido en 46 municipios….

Clave del municipio Municipio Poblacion total
4 Apaseo el Alto 68 455
5 Apaseo el Grande 92 605
6 Atarjea 5 128
7 Celaya 494 304

¿Cuántos adultos mayores hay en Celaya Gto?

Adultos mayores

Área geográfica Adultos mayores % Adultos mayores
Celaya 45,110 9.13
Comonfort 7,458 9.03
Cortazar 10,232 10.66
Jaral del Progreso 4,736 12.33

¿Cuántas mujeres hay en GTO?

La población total en Guanajuato es de 6 166 934 habitantes. De ellos, 3 170 480 son mujeres (51.4%) y 2 996 454 son hombres (48.6 por ciento).

¿Quién predomina en Guanajuato las mujeres o los hombres?

La población del león representa 26.9% de los habitantes del estado de Guanajuato y 1.3% de la población nacional. Con respecto a las mujeres leonesas, éstas ocupan el 26.5% de la población femenina estatal (3 027 308) y de la población nacional de mujeres que es de 61 474 620 sólo ocupan 1.30%.

¿Quién predomina en la entidad de Guanajuato las mujeres o los hombres?

Al igual que sucede en otras entidades de México y en otros países del mundo, las mujeres en Guanajuato viven, en promedio, más que los hombres.

¿Cuántas mujeres y hombres hay en Celaya?

La población del municipio de estudio según el Censo 2010 es de 468 mil 469 personas que representaban el 8.53% de la población total del Estado, de éstos, 225 mil 024 son hombres (48%) mientras las mujeres son 243 mil 445 (51.96%), se hace la observación que los porcentajes por sexos son con base a la población del …

¿Cuántos hombres y mujeres hay en Irapuato?

– El municipio de Irapuato tiene un total de 529 mil 440 habitantes. Cabe destacar que de esa cantidad de habitantes 274 mil 656 son mujeres y 254 mil 748 son hombres.

¿Cuáles son las características de Celaya?

CELAYA. Es conocida como «La Puerta de Oro del Bajío», debido al gran auge de su desarrollo industrial, agrícola, ganadero y comercial. El vocablo Zalaya es de origen vasco y significa «Tierra Llana».

¿Cuál es el ecosistema de Celaya?

Esta zona tiene una vegetación de tipo Bosque tropical caducifolio que se caracteriza por tener una vegetación muy densa, de los pocos que quedan en Guanajuato. Pero también existen especies como xixote, lechero, patol, palo cuchara, pochote, palo prieto y tepeguaje.

¿Cómo es el paisaje de Celaya?

La mayor parte de la superficie de Celaya es una llanura con pendientes menores del 4% con suelos profundos. Al noreste y al sur del territorio están las máximas elevaciones que corresponden a las laderas de los cerros: el Pelón y el Jocoque.

¿Cuál es el norte de Celaya?

El municipio de Celaya limita al norte con Comonfort, al este con los municipios de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, en la zona sur con Tarimoro, al oeste con Cortaza y Villagrán y al noroeste limita con el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.

¿Cuál es la extensión territorial de Celaya?

553,2 km²

¿Qué es la zona Laja Bajio?

región Laja-Bajío: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

¿Qué falla es la que pasa por Celaya?

Las fallas geológicas que cruzan la zona urbana de Celaya presentan direcciones noroeste-sureste, existiendo por lo menos 5 principales fallas geológicas inferidas, la primera de ellas presenta una dirección norte- sur y se puede identificar desde el municipio de Comonfort pasando por las localidades Barrio La …