¿Quién inventó la afinidad electrónica?
¿Quién inventó la afinidad electrónica?
Calero Martín y J.
¿Qué propiedades aumentan a mayor Z en un grupo?
– En un grupo: La Afinidad electónica disminuye de arriba hacia abajo a medida que aumenta el número atómico (Z). – En un período: La Afinidad electónica aumenta a medida que aumenta el número atómico (Z).
¿Cuáles son las principales propiedades atomicas?
Las propiedades periódicas más importantes son: el radio atómico y el radio iónico, la energía de ionización, la afinidad electrónica, la electro negatividad y el carácter metálico.
¿Por qué aumenta el radio ionico?
El Radio Atómico será tanto menor cuanto mayor sea la carga positiva del ion y tanto mayor cuanto mayor sea la carga negativa. El Radio Iónico de iones de la misma carga aumenta hacia la izquierda y hacia abajo en la Tabla Periódica igual que lo hace el Radio Atómico de los elementos neutros.
¿Cuál tiene mayor radio atomico CA y GA?
Valores del radio atómico
H 0,25 | ||
---|---|---|
Li 1,45 | Be 1,05 | B 0,85 |
Na 1,8 | Mg 1,5 | Al 1,25 |
K 2,2 | Ca 1,8 | Ga 1,3 |
Rb 2,35 | Sr 2 | In 1,55 |
¿Cómo justificar que un elemento es más electronegativo?
Para diferenciar qué elementos químicos de la tabla periódica son más electronegativos seguiremos la siguiente regla básica: Cuanto más a la derecha y arriba de la tabla periódica se encuentre el elemento, más electronegativo será. Teniendo en cuenta esta premisa, el Fluor será más electronegativo que el Bario.
¿Cómo ordenar los elementos según su radio atomico?
Los radios atómicos varían en la tabla periódica de manera predecible y explicable Generalmente disminuyen hacia la derecha a lo largo de cada período (fila), desde los metales alcalinos hasta los gases nobles, y aumentan con cada grupo (columna).
¿Cómo se pueden ordenar los elementos químicos?
Los elementos están ordenados de acuerdo con el número atómico creciente. La tabla de Mendeleiev condujo a la tabla periódica actualmente utilizada. Los elementos están ubicados en la tabla de acuerdo con una ordenación vertical llamada grupo y una ordenación horizontal llamada período.