¿Cuál es el origen del dialogo?
¿Cuál es el origen del dialogo?
El diálogo surge en Grecia con los Diálogos de Platón y lo continúan los romanos (Cicerón, por ejemplo, o Tácito con su Diálogo de los oradores) y la Segunda sofística (Luciano de Samosata); se revitaliza en el Renacimiento latino (Erasmo, con sus Colloquia; Juan Luis Vives, con sus Lingvae latina exercitatio o …
¿Qué es lo más importante del diálogo?
Podríamos describir al diálogo como la acción que se da entre dos o más personas y que supone un intercambio de ideas, expresiones, palabras y puntos de vista. El diálogo supone siempre el ejercicio de escuchar al otro y conocer su forma de opinión, su pensamiento, sus ideas. …
¿Como debe ser el dialogo entre las personas?
El diálogo debe ser una imitación del lenguaje conversacional, sin ampulosidad, florituras o adornos verbales y sin palabras rebuscadas y poco usadas. Debe ser verosímil, creíble.
¿Por qué el dialogo es una herramienta poderosa para fomentar una cultura de paz?
El diálogo es la mejor forma de entendimiento mutuo ya que implica la comprensión de la partes a través de mecanismos de diálogo, fomentando de esta manera la paz, sin acudir a medios bélicos. La paz se fomentará en base al diálogo siempre y cuando se sustente bajo normas de convivencia.
¿Qué es el diálogo entre culturas?
El diálogo intercultural es un proceso basado en el intercambio abierto y respetuoso entre individuos, grupos y organizaciones con diferentes antecedentes culturales o visiones del mundo.
¿Por qué la conversacion es importante para las personas?
La conversación es importante para el desarrollo del pensamiento y del lenguaje ya que, durante su desarrollo, el niño se ve obligado a pensar con detenimiento, a no apartarse del tema de la conversación y a expresar sus ideas de forma comprensible.
¿Como el dialogo ayuda a generar conocimiento?
El diálogo genera reflexión y a su vez la reflexión enriquece el diálogo. Un diálogo fruto de una interacción armoniosa, basada en el respeto mutuo contribuye, además, al crecimiento de la autoestima de los alumnos y al conocimiento que tienen sobre ellos mismos, es decir, al desarrollo de su autoconcepto.
¿Cómo crees que el diálogo nos permite construir la paz y mantener la convivencia con los demás?
La paz y el diálogo están unidos, pues cuando comprendemos la situación de la otra persona nos abrimos al per- dón y la reconciliación. El diálogo es la única manera de superar un conflicto sin perder el respeto, la tolerancia y la comprensión que debemos tener con los demás.
¿Qué es un dialogo de paz y cuando se presenta?
Los Diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional se refiere a una serie de conversaciones y negociaciones que se llevaban a cabo en el gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), iniciadas en Quito el 7 …
¿Qué es el dialogo y la paz?
Un espacio de análisis y debate comprometido con el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas frente a las coyunturas políticas críticas que atraviesa América Latina. Aportes de especialistas en política internacional, en conjunto con Nueva Sociedad, con enfoque en la región.