¿Cómo actuan los ARAs?
¿Cómo actuan los ARAs?
¿Qué son los IECA y ARA II? Son fármacos utilizados habitualmente para el tratamiento de la hipertensión arterial. Actúan bloqueando a distinto nivel el sistema renina-angiotensina, un mecanismo que tiene el organismo para regular de forma precisa la presión arterial.
¿Cómo actúa un IECA?
Mecanismo de acción de los IECA
- Los IECA actúan produciendo un bloqueo competitivo de la ECA.
- Los IECA inhiben también la endopeptidasa neutra que degrada la bradicinina, por lo que su administración aumenta la producción de cininas vasodilatadoras.
¿Qué es IECA o BRA?
Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) son dos clases de fármacos antihipertensivos que actúan en el sistema de renina-angiotensina-aldosterona.
¿Cuáles son los medicamentos ara 2?
Ejemplos de bloqueantes de los receptores de la angiotensina II
- Azilsartán (Edarbi)
- Candesartán (Atacand)
- Eprosartán.
- Irbesartán (Avapro)
- Losartán (Cozaar)
- Olmesartán (Benicar)
- Telmisartán (Micardis)
- Valsartán (Diovan)
¿Cuáles son los IECA y ARA II?
Los IECA y ARA-II son fármacos que inhiben el sistema renina-angiotensina (SRA). Están indicados en el tratamiento de la hipertensión arterial y de la insuficiencia cardiaca sintomática, en prevención secundaria postinfarto agudo de miocardio (IAM) y en pacientes diabéticos hipertensos con nefropatía.
¿Cuáles son los inhibidores de la ECA y BRA?
Nombres genéricos y comerciales de los inhibidores de la ECA y los bloqueador BRA
Inhibidores de la ECA | Bloqueadores de los receptores de la angiotensina |
---|---|
benazepril (Lotensin) | candesartán (Atacand) |
captopril (Capoten) | eprosartán (Tevetan) |
enalapril (Vasotec) | irbesartán (Avapro) |
fosinopril (Monopril) | losartán (Cozaar) |
¿Qué tipo de receptor utilizan los Iecas?
¿Para qué es? Los IECA son fármacos antihipertensivos que actúan como vasodilatadores y ayudan a reducir las resistencias periféricas. Se utilizan en casos de hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y nefropatía diabética.
¿Qué produce la enzima convertidora de angiotensina?
La enzima actúa sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona, el cual regula la hemodinámica cardiovascular y el balance de electrolitos en los líquidos corporales. La renina plasmática convierte el angiotensinógeno en angiotensina I, que no tiene ningún tipo de actividad fisiológica.
¿Dónde se produce el sistema renina angiotensina?
La renina es una proteasa que activa el angiotensinógeno presente en la circulación sanguínea y producido en el hígado, generándose así angiotensina I. Al pasar por los pulmones, la angiotensina I se convierte en angiotensina II por acción de la ECA.
¿Qué funciones cumple el receptor AT1?
Las principales funciones mediadas por el receptor ATI incluyen efecto vasoconstrictor, estimulación de la síntesis y liberación de aldosterona, reabsorción tubular renal de sodio, crecimiento cardiaco, proliferación de músculo liso vascular, aumento de la actividad noradrenérgica periférica, aumento de la actividad …
¿Qué hace el receptor AT1?
El receptor AT1 podría jugar un papel importante en la generación de arritmias de reperfusión siguientes al restablecimiento del flujo sanguíneo al miocardio isquémico o infartado.
¿Qué son los receptores AT1 y AT2?
Clásicamen- Page 2 56 Pérez-Díaz I, Hiriart M, Olivares-Reyes JA, Robles-Díaz G te, los receptores de siete dominios transmembranales denominados AT1 y AT2 son considerados como los res- ponsables de mediar las acciones endocrinas de la Ang II como la con- tracción y la relajación del músculo liso vascular.