¿Cómo se calcula la amortizacion en México?
¿Cómo se calcula la amortizacion en México?
Una forma común (e intuitiva) de calcular la amortización es dividir el valor total del mismo por el número de unidades o ciclos productivos. Así, uno que tenga un valor de 1 millón de pesos y una vida útil de 10 años, diríamos que tiene una amortización anual de 100,000 pesos, o una tasa del 10%.
¿Qué es la amortización contable en México?
La amortización es la cuantificación de la devaluación de un activo fijo intangible en cada ejercicio. La depreciación cuantifica la pérdida de valor de un inmovilizado tangible.
¿Cómo se calcula la amortización de activos intangibles?
Por tanto para poder calcular la amortización de intangibles hay que tener en cuenta la amortización anual dividimos los $ 12 000.00 correspondientes a todo el año entre los 12 meses que tiene el año y obtendremos como resultado final que la amortización a fijar mensualmente es de $ 1 000.00.
¿Qué es la amortización de un activo intangible?
¿Qué es la amortizacion de activos diferidos?
En qué consiste la amortización de activos diferidos. Cuando un gasto pagado por anticipado se trata como activo diferido, es decir, no se lleva al gasto, sino que se deja en el activo, en la medida en que la empresa lo va consumiendo se va llevando al gasto.
¿Cómo se amortiza un activo diferido?
Los activos diferidos se amortizan a medida en que se utilizan, en la media en que se van consumiendo. Integrantes: Es común que el pago de estas obligaciones se haga a través de desembolsos escalonados en el tiempo, aunque también se puede acordar un solo pago al final del período.
¿Qué elementos se pueden amortizar?
1. Tabla de amortización en Estimación Directa Simplificada
Grupo | Elementos patrimoniales | Período Máximo (Años) |
---|---|---|
1 | Edificios y otras construcciones | 68 |
2 | Instalaciones, mobiliario, enseres y resto del inmovilizado material | 20 |
3 | Maquinaria | 18 |
4 | Elementos de Transporte | 14 |