¿Cuáles son las aplicaciones de la termografía infrarroja?
¿Cuáles son las aplicaciones de la termografía infrarroja?
Resumen general de las áreas de aplicación de la termografía en el Mantenimiento Industrial:
- Instalaciones Eléctricas en general.
- Indentado de cables.
- Conexiones.
- Cables-Empalme de cables.
- Conductos de barras.
- Líneas de baja, media y Alta tensión.
- Transformadores de potencia.
- Transformadores de corriente.
¿Cómo se aplica la termografia en el ambito industrial?
En el campo del mantenimiento industrial, la termografía es una de las técnicas más versátiles, pues permite determinar de forma remota las temperaturas de un equipo con altos niveles de precisión y sin la necesidad de contacto físico con el objeto analizado.
¿Qué es la termografía y cuál es su objetivo?
La termografía es una técnica que permite determinar temperaturas a distancia y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar. La termografía permite captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético, utilizando cámaras térmicas o de termovisión.
¿Qué es un estudio de termografia?
El análisis termográfico consiste en la medición de temperaturas a distancia, con exactitud y sin contacto físico con el equipo a medir. Cada pixel de la imagen resultante de una termografía, corresponde a un valor de medición de la radiación, que una vez convertido nos dá un valor de temperatura.
¿Cuáles son las ventajas de la termografia?
Usos de la termografía
- Visualizar las pérdidas de energía.
- Detectar un fallo o defecto en el aislamiento.
- Localizar fugas de aire.
- Encontrar humedad en el aislamiento, en los tejados y muros, tanto en la estructura interior como en la exterior.
- Detectar moho y áreas mal aisladas.
- Localizar puentes térmicos.
¿Qué significa la palabra termografia?
Fís. Registro gráfico del calor emitido por la superficie de un cuerpo en forma de radiaciones infrarrojas , que tiene aplicaciones médicas , técnicas , etc.
¿Qué es la termografia en mantenimiento?
Las cámaras termográficas son una herramienta única que sirve para determinar cuándo y dónde se necesita mantenimiento, puesto que las instalaciones eléctricas y mecánicas suelen calentarse antes de fallar. Al descubrir estos puntos calientes con una cámara termográfi- ca, se puede llevar a cabo una medida preventiva.
¿Qué es la termografia en medicina?
En el campo de la medicina, procedimiento en el que se usa una cámara infrarroja sensible al calor para registrar el calor superficial que producen diferentes partes del cuerpo. El crecimiento anormal de tejido puede causar cambios de temperatura, que pueden aparecer en el termograma.
¿Qué es la termografia en el deporte?
Tal y como indica su nombre, se llama termografía deportiva a la termografía infrarroja aplicada al ámbito deportivo. Es una técnica de las ciencias de la actividad que permite obtener información sobre la respuesta térmica del atleta a través de una medición no invasiva de la temperatura de la piel.
¿Qué es un termograma del cuerpo humano?
La termografía es un método complementario de diagnóstico por imagen que contribuye a la evaluación y la monitorización del tratamiento de pacientes con dolor crónico. Mediante las imágenes termográficas se pueden localizar lesiones que afectan a dermis y epidermis.
¿Qué es un termograma y cómo se toma?
La termografía es un procedimiento que se emplea para obtener información sobre la temperatura de un objeto a distancia sin emplear el contacto físico con el mismo, a través de captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético, mediante una cámaras que pueden transformar la energía radiada en información …
¿Cuántos tipos de termografia existen?
La medición se realiza sin necesidad de tener contacto con el elemento a medir y en tiempo real.
- Cámara Termográfica – Medición de temperatura.
- Cámara Termográfica Sencilla.
- Cámara Termográfica Profesional.
- Cámara Termográfica Portatil Fija.
¿Qué mide la Cámara Termografica?
Una cámara termográfica (o cámara térmica) es un dispositivo que mide la temperatura y ofrece una imagen térmica de los objetos, sin necesidad de contacto, a partir de las emisiones de radiación infrarroja de estos. Los objetos emiten una cantidad de radiación infrarroja en función de su temperatura.
¿Qué es el ultrasonido en el mantenimiento?
Ultrasonidos aplicados al mantenimiento predictivo La captación de ultrasonidos es una técnica de mantenimiento predictivo para la detección de fallos que pueden pasar desapercibidos si sólo utilizamos otras técnicas. Detección de fugas de fluidos en conducciones, sistemas de aire comprimido, válvulas, etc.