Blog

¿Cómo se busca la paz en Colombia?

¿Cómo se busca la paz en Colombia?

La búsqueda de la paz en Colombia pasa, necesariamente, por el hallazgo de mecanismos jurídicos y políticos que permitan al Estado dialogar y negociar con los grupos armados ilegales, y suscribir con ellos acuerdos dirigidos a lograr la cesación de las hostilidades, a poner fin al conflicto armado, a reincorporar a la …

¿Cuándo se firmó el acuerdo de paz en Guatemala?

Después de 36 años de conflicto armado interno que vivió la población guatemalteca, finalmente el 29 de diciembre de 1996 se llevó a cabo en Guatemala la firma de la paz firme y duradera entre la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG) y el Estado de Guatemala, acontecimiento que puso fin al conflicto.

¿Qué pasó el 16 de enero de 1992 en El Salvador resumen?

El 16 de enero de 1992 en El Salvador, la conservadora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se reunieron para dialogar y poner fin a la guerra civil que dejó más de 70 mil muertos y 8 mil desaparecidos entre los años 1980 y 1992.

¿Qué pasó el 16 de enero?

Por ello, reconocemos que la firma de los Acuerdos de Paz, realizados el 16 de enero de 1992 en el Palacio de Chapultepec, puso fin a una guerra civil de 12 años que fue generada por la existencia de un régimen antidemocrático, militarista, basado en la pobreza y la exclusión de las grandes mayorías.

¿Qué se celebra el 16 de enero en Chile?

Aniversario del Regimiento de Artillería Nº5 «Antofagasta», del general josé M. Velásquez.

¿Qué pasó el 12 de enero?

1628 – Nace Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles. 1665 – Muere Pierre de Fermat, matemático y hombre de leyes francés. 1899 – La fragata escuela argentina «Presidente Sarmiento» emprende su primer viaje de circunnavegación. 1944 – Nace Carlos Villagrán, actor mexicano, más conocido como Quico.

¿Qué se celebra el 12 de enero a nivel mundial?

2020 – DÍA GASTRONÓMICO Se conmemora el Día del Trabajador Pizzero, Pastelero, Confitero, Heladero y Alfajorero en conmemoración de la fecha de 1946 en la que se fundó su sindicato.

¿Qué se celebra el día 27 de enero?

27 de enero: día en que se conmemora a las víctimas del Holocausto.

¿Cuáles son las fechas importantes de Enero?

Conmemoremos el mes de enero

  • 1° enero: fundación de la gran Tenochtitlan, 1325.
  • 8 enero: nace en el estado de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra, creador del Himno Nacional Mexicano, 1824.
  • 13 enero: muere el escritor, poeta y cronista de la Ciudad de México, Salvador Novo, 1974.

¿Qué se celebra el día 21 de enero?

Día del Mariachi: ¿Por qué se celebra el 21 de enero y cómo comenzó esta celebración? Se cumple una década de celebrar al mariachi, tanto al intérprete como al género de musical tradicional, un elemento por antonomasia que define nuestra cultura.