Preguntas más frecuentes

¿Qué es la potencia y sus casos?

¿Qué es la potencia y sus casos?

La potenciación es una operación que consiste en multiplicar por sí mismo un número principal llamado base, tantas veces como lo indique otro número que se llama exponente. En otras palabras: potenciación es la toma de un nümero denominado base como factor tantas veces como lo indique otro número denominado exponente.

¿Cómo hacer una división con exponentes negativos?

Para dividir las expresiones con exponentes negativos, lo único que debes hacer es mover la base hacia el otro lado de la línea de fracción. Entonces, si tienes 3-4 en el numerador de una fracción, deberás moverlo al denominador.

¿Qué relación debe haber entre el exponente del dividendo y el exponente del divisor para que sea negativo?

El exponente negativo proviene de dividir dos potencias de la misma base cuando el exponente del dividendo es menor que el exponente del divisor.

¿Qué pasa cuando el exponente de una potencia es cero?

La potencia elevada a exponente 0 es igual a 1.

¿Cuando el exponente no aparece escrito es?

Cuando trabajamos con exponentes es importante recordar que todo número que no tiene exponente escrito posee en realidad un exponente igual a 1. La raíz de un número puede indicarse colocando un signo radical sobre la cantidad y designando la raíz con un pequeño número dentro del ángulo del signo radical.

¿Cuando una variable no tiene escrito su exponente cuál es su exponente?

El valor del exponente es el grado del polinomio. Recuerda que una variable que aparentemente no tiene exponente en realidad tiene un exponente de 1. Y un monomio sin variable tiene un grado de 0. (Porque x0 tiene el valor de 1 si x ≠ 0, un número como 3 puede también escribirse como 3×0, si x ≠ 0.

¿Qué son los exponentes y los radicales?

Los radicales y los exponentes son operaciones inversas. Por lo que puede sorprenderte un poco saber que un radial puede ser expresado como un número exponencial. La tabla de abajo muestra algunos ejemplos de raíces cuadradas comunes escritas como radicales, exponentes fraccionarios y enteros.