¿Qué diferencia hay entre sujeto activo y sujeto pasivo?
¿Qué diferencia hay entre sujeto activo y sujeto pasivo?
Por lo tanto, el sujeto activo es titular de un derecho y surge en un vínculo jurídico entre dos partes (como puede ser un contrato) en contraposición a la figura del sujeto pasivo que será la persona que tiene que cumplir con la obligación.
¿Quién es el sujeto pasivo en contabilidad?
El sujeto pasivo es la persona que realiza el hecho generador del impuesto, pues el estado impone un impuesto por hacer o conseguir algo, y si alguien hace o consigue ese algo, pues queda obligado a pagar el impuesto.
¿Cuáles son los sujetos de las contribuciones?
La doctrina y la legislación fiscal mexicana reconocen dos principales sujetos: el sujeto activo y pasivo. Adquiere el carácter de sujeto activo, el titular del crédito tributario o bien, el acreedor de la obligación tributaria; es decir, son quienes tienen derecho a exigir el pago de contribuciones.
¿Qué es el IVA y sujetos del impuesto?
Sujetos, objeto, base, tasas y estructura de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. El IVA es un impuesto general e indirecto que se genera cada vez que se compra algún bien o servicio (con algunas excepciones), y grava todo valor que se agrega a la mercancía en su proceso de producción.
¿Cuáles son los sujetos y operaciones obligados al pago del IVA y que tasas de impuesto IVA se aplican?
Sujetos del impuesto Están obligados al pago del impuesto al valor agregado, las personas físicas y morales, que en territorio nacional, realicen actividades de enajenación, prestación de servicios independientes, uso o goce temporal de bienes, y la importación de bienes o servicios.
¿Cuál es la base para el IVA?
La base gravable en la venta y prestación de servicios será el valor total de la operación, sea que ésta se realice de contado o a crédito, incluyendo entre otros los gastos directos de financiación, aunque se convengan o facturen por separado. (Artículos 447 y 448 del estatuto Tributario).
¿Qué es el IVA y qué actividades grava?
El IVA es considerada un valor adicional, que ha sido incorporado en cada una de las fases de la producción o comercialización de un bien o servicio y tiene como característica la figura del Débito Fiscal (impuesto a pagar) y Crédito Fiscal (importe a favor del contribuyente); es un impuesto indirecto.
¿Cuáles son las actividades gravadas por el IVA?
Están obligadas al pago del IVA, las personas físicas y las personas morales que en el territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes:
- Enajenen bienes.
- Presten servicios independientes.
- Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
- Importen bienes o servicios.
¿Qué actividades están gravadas con IVA?
01.03 | Animales vivos de la especie porcina. |
---|---|
09.09.21.10.00 | Semillas de cilantro para la siembra. |
10.01.11.00.00 | Trigo duro para la siembra. |
10.01.91.00.00 | Las demás semillas de trigo para la siembra. |
10.02.10.00.00 | Centeno para la siembra. |
¿Cuál es el IVA en Chile 2021?
Fecha de Actualización: 18/05/2021 La tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es de un 19%, según lo fija el artículo 14 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.