¿Que nos proporciona la historia clínica?
¿Que nos proporciona la historia clínica?
Cuando un paciente llega a la consulta, su historia clínica nos da información de primera mano sobre su estado de salud y sus patologías previas. Información que resulta muy útil ya que permite al médico varias cosas: Conocer dolencias previas que expliquen los síntomas del paciente. Orientar el diagnostico.
¿Cuáles serian las ventajas de una historia clínica sistematizada a una historia clínica a mano?
5 Beneficios de las Historias Clínicas Electrónicas o Expedientes Clínicos Electrónicos, para Hospitales
- Historias Clínicas Accesibles en Tiempo Real.
- Apoyo a la Seguridad y Privacidad del Paciente.
- Mejoramiento de Seguridad y Atención al Paciente.
- Eficiencia Médica y Ahorro en Costos de los Centros de Salud.
¿Cómo debe organizarse y foliar una historia clínica?
– Las hojas de las Historias Clínicas deben ser foliadas y cada una de ellas debe tener el nombre del paciente, del miembro del Equipo de Salud y la fecha. Deberán destacarse los horarios de las prestaciones que se realicen y fundamentalmente un preciso detalle de las condiciones en que ingresa el paciente.
¿Cómo se puede ordenar la historia clínica?
La Historia Clínica debe diligenciarse en forma clara, legible, sin tachones, enmendaduras, intercalaciones, sin dejar espacios en blanco y sin utilizar siglas. Cada anotación debe llevar la fecha y hora en la que se realiza, con el nombre completo y firma del autor de la misma.
¿Cómo se conforma un expediente de archivo?
Los expedientes se conformarán con la totalidad de los documentos de archivo agrupados en desarrollo de un mismo trámite, actuación o procedimiento, independientemente del tipo de información, formato o soporte y deben agruparse formando series o subseries documentales.
¿Cuántos folios debe tener un expediente?
En este orden de ideas, la recomendación es que las carpetas contengan en promedio 200 folios, dependiendo la capacidad de ésta y el calibre del papel, de manera que facilite el control y manipulación de los documentos durante su consulta.
¿Cuántos folios debe tener una carpeta AGN?
La recomendación que ha realizado el AGN es precisamente almacenar aproximadamente hasta 200 folios, lo que facilita el manejo del expediente y la carpeta, y por ende, evita deterioros en la unidad de conservación y los folios.
¿Qué es la conformacion de expedientes?
Integración, por unidades de conservación, de toda la tipología documental referida a un caso, asunto, o expediente.
¿Qué es un expediente y cómo se conforma?
El expediente hace referencia al conjunto de documentos que conforma un procedimiento, ya sea judicial, administrativo o policial. A la hora de iniciar un procedimiento judicial, los expedientes reunirán todos los documentos aportados por las partes en conflicto y las pruebas que se hayan practicado.
¿Cuándo se debe abrir un expediente?
➢ Se abrirá un nuevo expediente cuando no existan antecedentes del asunto en los archivos del área o en la unidad de documentación en trámite. Es decir, cuando por primera vez se trata un asunto en específico.
¿Qué es expediente contractual?
Definicion: Expediente contentivo de toda la documentación relativa a la etapa pre contractual, contractual y pos contractual de un contrato o convenio suscrito por el Ministerio o un Fondo a su cargo, que se encuentra bajo la custodia de la Subdirección de Gestión Contractual.
¿Qué es apertura de expediente clinico?
El expediente clínico se integra por toda la información generada de la atención médica que se ha brindado al paciente desde su ingreso hasta la última consulta en el Instituto.