¿Cómo podría una persona en edad adulta tardía mejorar su capacidad cognoscitiva?
¿Cómo podría una persona en edad adulta tardía mejorar su capacidad cognoscitiva?
Para afrontar las alteraciones cognitivas se puede hacer uso de distintos recursos, desde los conocidos como talleres o programas, juegos de brain training hasta avanzadas tecnologías que tienen como objetivo el entrenamiento de determinadas funciones ejecutivas.
¿Cuál es el pensamiento de un adulto?
Se basa en las experiencias que hacen que pueda ver mejor, moral y socialmente el punto de vista de los demás. EL PENSAMIENTO ADULTO SE CARACTERIZA POR SER: Un pensamiento divergente : consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la resolución de un problema.
¿Cuál es el rasgo distintivo del pensamiento y la inteligencia adultos?
Diversos autores defienden que la aceptación de la contradicción es el rasgo más característico del pensamiento adulto, y que suele desarrollarse durante la mediana edad. No obstante la variabilidad interindividual es elevada, por lo que también puede suceder antes o después.
¿Qué es inteligencia en la edad adulta?
Es la capacidad plena en el individuo para decidir y actuar en consecuencia. El hecho de que se considere que tiene la capacidad plena sobre sus actos también implica una serie de responsabilidades. Adultez temprana: Fase de importantes cambios sociales en la vida profesional y el trabajo.
¿Qué significa pensamiento Posformal?
El pensamiento posformal es la quinta etapa de nuestro desarrollo cognitivo y aparece entre los 20 y los 40 años. Podemos definirlo como ese proceso cognitivo por el que intentamos alinear nuestro pensamiento para resolver los dilemas y desafíos cotidianos que aparecen en la vida adulta.
¿Cuáles son las características del pensamiento Posformal?
El pensamiento postformal se refleja en la capacidad de combinar lo objetivo (elementos lógicos y racionales) con lo subjetivo (elementos concretos y emocionales, basados en la experiencia personal), el pensamiento abstracto con las implicaciones prácticas de la vida real (Sinnott, 1998).
¿Qué caracteriza el pensamiento formal según Piaget?
La principal función del pensamiento formal es resolver problemas y razonar operaciones específicas, sin necesidad de la presencia de las cosas para que estas existan. Piaget divide al pensamiento formal en el pensamiento hipotético- deductivo y el pensamiento lógico formal.
¿Cómo se estimula el pensamiento abstracto?
Estas son algunas actividades útiles para acostumbrarse a utilizar el razonamiento abstracto:
- Participar en debates.
- Detectar falacias lógicas.
- Practicar cálculo mental.
- Formarse en filosofía.
- Buscar agujeros de guión en series o películas.
¿Qué son las cosas concretas?
Del latín concrētus, concreto es un adjetivo que permite hacer mención a algo sólido, material o compacto. El término se suele oponer a lo general o abstracto, ya que está referido a algo determinado y preciso.