Pautas

¿Cuál es el nombre de la inyeccion a la hora del parto?

¿Cuál es el nombre de la inyeccion a la hora del parto?

La epidural es una anestesia que permite disfrutar de un parto sin dolor. Su aplicación ha marcado un antes y un después en la forma de dar a luz de las mujeres, ya que gracias a ella han visto aliviados sus dolores durante el parto.

¿Cómo es un parto natural con epidural?

Se trata del parto en el que se administra algún tipo de analgesia para reducir, o hacer desaparecer por completo, los dolores causados por las contracciones. Lo que se pretende es que la mujer no sufra dolores, pero siga consciente y pueda colaborar en el parto de manera activa.

¿Qué es la anestesia epidural en el parto?

Es un medicamento para adormecer que se administra por medio de una inyección en la espalda. Este procedimiento adormece o causa una pérdida de la sensibilidad en la mitad inferior del cuerpo. Esto disminuye el dolor de las contracciones durante el parto.

¿Cuáles son los riesgos de una anestesia epidural?

Sangrado alrededor de la columna vertebral (hematoma) Dificultad para orinar. Caída en la presión arterial. Infección en la columna vertebral (meningitis o absceso)

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la epidural?

La epidural actúa unos 10-15 minutos después de inyectarla y dura entre 1-3 horas. Pero lo normal es que pongan una infusión continua, por lo que el efecto te durará hasta la última fase del parto.

¿Cuánto puede durar el dolor de cabeza por la punción lumbar?

La mayoría de los dolores de cabeza por punción lumbar, también denominados «dolores de cabeza por punción poslumbar», se resuelven solos sin ningún tratamiento. Sin embargo, es posible que los dolores de cabeza intensos que duran más de 24 horas o más necesiten tratamiento.

¿Cuando está indicada una TAC antes de una punción lumbar?

Hay que realizar TAC antes de la PL cuando el paciente esté comatoso o alterado, tenga signos neurológicos focales, sea VIH positivo, tenga una cefalea con deterioro progresivo o tenga papiledema.

¿Qué condiciones tiene que cumplir el paciente para la realización de una punción lumbar?

Idealmente, el procedimiento debe efectuarse bajo sedación y bajo vigilancia de la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y oximetría de pulso. Es indispensable contar con al menos un asistente familiarizado con el procedimiento para la correcta sujeción y posicionamiento del paciente.