Consejos útiles

¿Dónde comienzan los cambios causados por la obesidad?

¿Dónde comienzan los cambios causados por la obesidad?

La obesidad forma parte del síndrome metabólico y es un factor de riesgo conocido, es decir, indica la predisposición a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2,​ apnea del sueño, ictus y osteoartritis, así como para algunas formas de cáncer, padecimientos …

¿Cuáles son las causas externas e internas de la obesidad?

Las causas internas (endógenas) se relacionan con alteraciones genéticas heredadas o metabólicas. Las causas externas (exógenas) son mucho más frecuentes y simples. Se relacionan a una ingesta de calorías de los alimentos, superior a lo que los niños o adolescentes gastan o queman.

¿Cuáles son los factores de riesgo que incrementan la obesidad infantil en Guatemala?

L os niños que tienen mucho exceso de peso son clasificados como obesos….Complicaciones de la obesidad en niños

  • hipertensión arterial.
  • diabetes tipo 2.
  • altos niveles de colesterol.
  • asma.
  • problemas de desarrollo en los pies.
  • enfermedad hepática.
  • apnea del sueño.

¿Cómo afectan contribuyen los factores ambientales a la adquisición de la obesidad infantil?

Según estudios internacionales, los elementos determinantes que constituyen el entorno social del niño obeso son, los hábitos familiares, el ambiente del colegio, la disponibilidad de alimentos altos en energía, la falta de tiempo para comer en familia, influencia de la publicidad y estilos de crianza (8-12).

¿Cuál es el porcentaje de obesidad en Guatemala?

Según la Encuesta Mundial de Salud Escolar 2015, capítulo Guatemala, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de 13 a 15 años es de 37.8% (29.4% de sobrepeso y 8.4% de obesidad); mientras que en niños de 7 a 11 años de edad, es del 40%, para el 2017, según reporte de la Red Centroamericana de …

¿Qué es la obesidad en Guatemala?

En Guatemala, el sobrepeso y la obesidad van en aumento, de acuerdo con el Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas, actualmente cerca del 40% de los niños mayores de 5 años y los adolescentes padecen de esta enfermedad; en los adultos el problema es mayor alcanzando el 70% (33% obesos y 37% …

¿Cuál es la tasa de morbilidad en Guatemala 2019?

La tasa de masculinidad nacional en morbilidad por LCE para el año 2019 es de 1,855 casos por 100,000 habitantes y la tasa femenina nacional en morbilidad por LCE es de 1,398 por 100,000 habitantes.