Consejos útiles

¿Qué es GATT y el TLC?

¿Qué es GATT y el TLC?

El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) abarca el comercio internacional de mercancías. El funcionamiento del Acuerdo General es responsabilidad del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) que está integrado por representantes de todos los países Miembros de la OMC.

¿Cuál es el objetivo de la OMC?

En pocas palabras, la Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas globales que rigen el comercio entre los países. Su principal función es garantizar que las corrientes comerciales circulen con la máxima fluidez, previsibilidad y libertad posibles.

¿Qué es la OMC y cuál es su importancia?

La OMC sirve de foro para la negociación de acuerdos encaminados a reducir los obstáculos al comercio internacional y a asegurar condiciones de igualdad para todos, y contribuye así al crecimiento económico y al desarrollo. Por lo general, las decisiones en la OMC son adoptadas por consenso de todos los Miembros.

¿Cuáles son las principales diferencias entre la OMC y el GATT?

Diferencia entre el GATT y la OMC El GATT es un sistema de reglas por naciones mientras que la OMC es un organismo internacional. La OMC expandió su espectro desde el comercio de bienes hasta el comercio del sector de servicios y los derechos de la propiedad intelectual.

¿Cuáles son los países fundadores de la OMC?

Los 23 miembros fundadores eran: Australia, Bélgica, Birmania, Brasil, Canadá, Ceilán, Cuba, Checoslovaquia, Chile, China, Estados Unidos, Francia, India, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Pakistán, Reino Unido, Rodesia del Sur, Siria y Sudáfrica.

¿Cuál es la participacion de México ante la OMC?

México es Miembro de la OMC desde el 1°de enero de 1995 y miembro del GATT desde el 24 de agosto de 1986.

¿Qué se necesita para ser parte de la OMC?

Cómo convertirse en Miembro de la OMC: proceso de adhesión

  1. Primera: “háblenos de su régimen de comercio”.
  2. Segunda: “examine con cada uno de nosotros lo que puede ofrecer”.
  3. Tercera: “establezcamos las condiciones de adhesión”.
  4. Etapa final: “la decisión”.