Preguntas más frecuentes

¿Qué es la pérdida de masa ósea?

¿Qué es la pérdida de masa ósea?

La osteoporosis, o huesos débiles, es una enfermedad que provoca que los huesos se vuelvan quebradizos y más propensos a las quebraduras (fracturas). Con la osteoporosis los huesos pierden densidad. La densidad ósea es la cantidad de hueso que tienen los huesos.

¿Qué es perdida osea vertical y horizontal?

a. Pérdida ósea horizontal. Se observa de forma más frecuente que la pérdida ósea vertical, en esta clasificación la altura ósea disminuye en sentido transversal y el margen de la estructura ósea permanece un tanto perpendicular a la superficie de la estructura dentaria.

¿Qué es la pérdida osea vertical?

Un defecto óseo es aquel que tiene una localización apical a la cresta alveolar residual afectando un solo diente y se caracteriza por una perdida vertical y angular de hueso, donde existe mayor pérdida en un diente que el adyacente.

¿Cómo calcular la pérdida ósea?

El patrón de pérdida ósea puede ser horizontal o vertical. La severidad de la pérdida ósea puede ser estimada dividiendo en tercios la distancia desde la CEJ hasta el ápice del diente así: 1/3 cervical (leve), 1/3 medio (moderada) y 1/3 apical (severa) (Figura 7).

¿Cómo se mide la pérdida de insercion dental?

El sondaje periodontal es el método universal para determinar presencia de patología periodontal y el nivel de inserción dental. En la práctica clínica la profundidad de a bolsa sondeada se usa para la estimación de la pérdida de ligamento periodontal (nivel de inserción).

¿Cómo se saca el margen gingival?

Se mide con una sonda milimetrada en seis puntos en cada diente (mesial, medio y distal en bucal y mesial, medio y distal en palatino).

¿Cómo se evalua la gravedad de la periodontitis?

Gravedad: El objetivo primario es clasificar la gravedad y extensión de los tejidos destruidos y dañados por la periodontitis. Esto se realiza midiendo la PIC/CAL mediante sondaje clínico y la pérdida ósea por medio de un examen radiográfico.

¿Cómo curar la periodontitis agresiva?

El tratamiento de la periodontitis agresiva incluye principalmente, control de higiene bucal, raspaje y alisado radicular, comple- mentado con terapia antibiótica sistémica y local. La terapia quirúrgica depende de los casos. La terapia de mantenimiento es imprescindible para lograr mejores resulta- dos.

¿Cómo se realiza el diagnostico de la enfermedad periodontal?

DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Los dos métodos de diagnóstico clínicos apropiados son el sondaje periodontal y la radiología intraoral. El sondaje se realiza mediante la sonda periodontal milimetrada que se introduce en el surco periodontal y mide la distancia con respecto a la línea amelocementaria.