Blog

¿Cómo se mide la maquinabilidad?

¿Cómo se mide la maquinabilidad?

La maquinabilidad de la aleación se puede determinar mediante ensayos en los que se comparen algunos de los siguientes parámetros: vida de la herramienta, desgaste de la herramienta, acabado superficial, fuerza de corte necesaria, potencia consumida en el mecanizado, volumen de material arrancado, etc.

¿Qué es maquinabilidad y cómo se evalúa?

La maquinabilidad es una propiedad de los materiales que permite comparar la facilidad con la que pueden ser mecanizados por arranque de viruta. En algunos casos, la dureza y la resistencia del material se consideran como los principales factores a evaluar.

¿Cuándo se habla de maquinabilidad se hace referencia a?

El término “maquinabilidad” hace referencia a la dificultad o la facilidad para maquinar una pieza. Un material con buena maquinabilidad es un material fácil de cortar, mientras que un material con mala maquinabilidad es un material difícil de cortar.

¿Cómo se forma el borde acumulado?

Esta viruta se produce al acumularse capas de material de la pieza maquinada que se depositan de forma gradual sobre la herramienta. Al hacerse más grande esta viruta se hace inestable y finalmente se rompe. El borde acumulado se observa con frecuencia en la práctica.

¿Cuáles son los factores que influyen en el proceso de corte?

Se suele definir en función de 4 factores: Acabado e integridad superficial de la parte maquinada; duración de la herramienta; requerimientos de fuerza y potencia; control de viruta.

¿Cómo se produce la viruta?

La viruta es un fragmento de material residual con forma de lámina curvada o espiral que se extrae mediante un cepillo u otras herramientas, tales como brocas, al realizar trabajos de cepillado, desbastado o perforación, sobre madera o metales.

¿Qué es corte en procesos de manufactura?

El corte es una técnica en la que el operador mueve un material (pieza de trabajo), tal como un metal, y una herramienta entre sí, para conformar la pieza de trabajo en la forma deseada mediante tallado, taladrado, etc.

¿Qué es un corte con arranque de viruta?

El mecanizado por arranque de viruta, también conocido como decoletaje, es un proceso de mecanizado que consiste en separar material de una pieza por medio de herramientas con filos muy definidos.

¿Qué es un corte en mecanizado?

Cortar significa dividir partes de una pieza con una herramienta. En general, se requieren dos movimientos: corte y alimentación en el maquinado. El corte es el movimiento que secciona partes de la pieza de trabajo, y generalmente se logra mediante una herramienta de corte que se mueve en línea recta.

¿Qué es un corte térmico?

Seccionamiento de los materiales por combustión o fusión local mediante una fuente de calor, tal como una llama, un arco electrice o un rayo láser.

¿Qué es tecnologia de corte?

La primera restricción tecnológica, implícita en el motor de cálculo, es la extracción de piezas mediante el llamado corte de guillotina, es decir, con cortes de lado a lado del material y en ángulo recto en relación al borde cortado.

¿Qué es la soldadura térmica?

La soldadura por conducción térmica se caracteriza por una profundidad de exposición baja de un milímetro máximo. Se emplea principalmente para unir láminas de bajo espesor. En la soldadura por conducción térmica, el láser funde las láminas a lo largo de la unión prevista.

¿Qué significa pegarse en la soldadura?

Con esta técnica se unen piezas por medio de un adhesivo. El pegado es desde el pun- to de vista técnico un procedimiento con el que se pueden unir prácticamente todos los materiales.

¿Cómo funciona la soldadura Exotermica?

La soldadura exotérmica es el resultado de un proceso que consigue la unión molecular de dos o más conductores metálicos mediante una reacción química. Esta unión molecular mejora las propiedades mecánicas, eléctricas y relativas a la corrosión respecto a cualquier unión mecánica.

¿Qué significa pegarse en soldadura?

tr. Pegar sólidamente [dos cosas] o partes de una misma cosa.

¿Qué es una soldar?

La soldadura en un proceso de fijación de dos o más piezas (normalmente de metal) que mediante calor y/o presión se funde parte de dichas piezas o se añade un material de aporte, se juntan y al enfriarse se produce la unión de ellas.

¿Qué es pegarse?

(pop.) castigarse mutuamente dos personas/ meterse donde no lo llaman/ aficionarse mucho a una cosa.

¿Cómo se dice se apega o se pega?

El primero, se refiere a una ‘afición o inclinación hacia algo o alguien’ y el segundo, a ‘cobrar apego’. En consecuencia, su uso está aceptado y es correcto, en la frase anterior y en otras como: «Ella está muy apegada a su novio» o en «No hay que apegarse demasiado a los juegos de play station».