¿Cuál es la diferencia entre sociedad colectiva?
¿Cuál es la diferencia entre sociedad colectiva?
Diferencias entre la sociedad colectiva y la sociedad comandita simple: En la sociedad comandita no todos los socios tienen responsabilidad limitada, es decir , solo responden por sus aportaciones, en cambio en la sociedad colectiva todos los socios poseen responsabilidad ilimitada.
¿Qué diferencia hay entre los socios comanditarios y los socios colectivos?
Los socios colectivos aportan trabajo personal, aunque también pueden contribuir con capital, mientras que los comanditarios aportan exclusivamente capital. Cuando este capital está dividido en acciones, estamos ante la sociedad comanditaria por acciones. En caso contrario, se trata de una sociedad comanditaria simple.
¿Qué aporta el socio colectivo?
-Socios colectivos: aportan trabajo personal. Los socios colectivos responden subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales. Los socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada a su aportación. – Ver artículo 148 del Código de Comercio.
¿Qué son los socios industriales en una sociedad colectiva?
¿Qué es un Socio Industrial? Es un tipo de Socio que solo se encuentra presente en las Compañías Colectivas. Se caracteriza, principalmente, porque solo aporta trabajo a esta y no responde de las deudas sociales. De esta manera, el socio industrial no realiza ninguna aportación monetaria a la Sociedad.
¿Cómo está conformado el capital de la sociedad colectiva?
Capital social en la sociedad colectiva. El capital de la sociedad colectiva se denomina en cuotas de interés social de igual valor, y debe ser pagado en su totalidad al momento de su constitución, y las participaciones no se pueden negociar en el mercado de valores, por tratarse de una sociedad de personas.
¿Cuál es el fundamento legal de la sociedad colectiva?
Rodríguez Rodríguez indica que la sociedad colectiva es: “una sociedad mercantil, personalista, que existe bajo una razón social y en la que los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.”
¿Cuáles son los requisitos para crear una sociedad colectiva?
Razón social con el aditamento de Sociedad Colectiva y domicilio legal. Objeto social, que debe ser preciso y determinado. Monto del capital social, con indicación del mínimo cuando éste sea variable. Monto del aporte efectuado por cada socio en dinero, bienes, valores y su valoración.
¿Qué requisitos se necesitan para crear una sociedad colectiva?
En la primera inscripción de las sociedades colectivas en el Registro Mercantil, deberán constar:
- La identidad de los socios.
- La razón social.
- El domicilio de la sociedad.
- El objeto social, si estuviese determinado.
- La fecha de comienzo de las operaciones.
- La duración de la sociedad.
¿Cómo se constituye una sociedad colectiva en el Perú?
En el Perú se encuentra en nuestro Código de Comercio de 1902 y en la Ley de Sociedades de 1966. La Sociedad Colectiva es una sociedad de personas en las que, bajo una razón social, todos los socios son responsables ilimitada y solidariamente por las obligaciones de la sociedad.
¿Qué sociedades colectivas hay en el Perú?
Tipos de sociedades
- LA SOCIEDAD ANÓNIMA, S.A.
- SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, SAC.
- SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA, SAA.
- SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, S.R.L.
- LA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE, S.C.
- LA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, S. en C.
- LA SOCIEDAD CIVIL.
- LA SOCIEDAD CIVIL ORDINARIA.
¿Cómo se constituye una sociedad colectiva en Argentina?
La Sociedad Colectiva se constituye por escritura pública. Se constituye con un mínimo de 2 socios. Es adecuada para un número reducido de socios, con mutua confianza. Los acreedores sociales deben perseguir los bienes sociales, pero si éstos no son suficientes pueden exigir el pago de sus deudas a los socios.