Articulos populares

¿Cuántos presidentes ha habido en El Salvador?

¿Cuántos presidentes ha habido en El Salvador?

Sus presidentes fueron Armando Calderón Sol, Francisco Flores y Elías Antonio Saca.

¿Quién gobierna El Salvador de 1913 hasta 1937?

Manuel Enrique Araujo (Hacienda El Condadillo, departamento de Usulután, El Salvador,​ 12 de octubre de 1865 – San Salvador, El Salvador, 9 de febrero de 1913) fue presidente de la República de El Salvador entre los años 1911 y 1913.

¿Quién fue el último presidente militar del Salvador?

Carlos Humberto Romero Mena (Chalatenango, 29 de febrero de 1924 – San Salvador, 27 de febrero de 2017) fue un general y político salvadoreño y fue Presidente de El Salvador (1977-1979).

¿Cuándo se dio el último golpe de Estado en El Salvador?

El golpe de estado en El Salvador de 1979 fue un acción militar ocurrido en El Salvador el 15 de octubre de 1979.

¿Cuándo finalizó la dictadura militar en El Salvador?

Fue la tarde del domingo 2 de abril de 1944, que comenzó el principio del fin de la dictadura, con el alzamiento militar que lideraron, según nota publicada en El Diario de Hoy el 9 de mayo de ese año, el doctor Arturo Romero y el coronel Tito Tomás Calvo.

¿Cuándo y cómo finalizó la dictadura militar?

La dictadura finalizó con un llamado a elecciones democráticas realizadas el 24 de febrero de 1946, que todos los sectores aceptaron como impecables, en las que triunfó Juan Domingo Perón, quien asumió el 4 de junio de 1946. Perón sería derrocado por un golpe militar en 1955 antes de finalizar su segundo mandato.

¿Cuántos años duró la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez?

Análisis de una dictadura fascista latinoamericana: Maximiliano Hernández Martínez 1931 – 1944.

¿Quién mató a Maximiliano Martínez?

Imágenes del joven José Wright, su asesinato marcó la caída de Maximiliano Hernández Martínez | Noticias de El Salvador.

¿Cómo murió Maximiliano Hernández Martínez?

15 de mayo de 1966

¿Dónde murio Maximiliano Hernández Martínez?

Honduras

¿Dónde nació Maximiliano Martínez?

21 de octubre de 1882, San Matías, El Salvador

¿Cuándo nació Maximiliano Hernández Martínez?

¿Cómo fue el gobierno de Maximiliano Hernández Martínez?

4 de diciembre de 1931 – 28 de agosto de 1934

¿Qué acontecimientos importantes surgieron en el siglo 20?

Momentos claves del siglo XX

  • 1914 LA GRAN GUERRA. Alemania desempeñó un papel decisivo también en el estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914.
  • 1939 LA DESAPARICIÓN DEL CENTRO.
  • 1989 UNIDAD: LA SENDA NO VIOLENTA.
  • NUEVAS TAREAS PARA EUROPA.
  • LA UE COMO MODELO.

¿Qué pasó en El Salvador en 1976?

El cierre de la Universidad de El Salvador se realizó por las autoridades Universitarias dirigidas en ese momento por el rector Carlos Alfaro Castillo, esto ocurrió el 18 de noviembre de 1976, las causa de dicho cierre se iniciaron por un incidente al interior de Campus Universitario, donde resultó muerto un custodio …

¿Qué partido político gobernó El Salvador durante toda la década de los 90?

Década de 1990 Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional (FMLN)

¿Cómo era el Salvador en la decada de los 70?

En la década de los setenta se generó en el país una situación de intensa conflictividad social y política, la cual estuvo directamente vinculada no sólo con el empeoramiento de las condiciones de vida de los sectores populares –obreros, campesinos, vendedoras de mercados, habitantes de tugurios–, sino con la …

¿Qué pasó en El Salvador en 1960?

​ La Junta de Gobierno gobernó El Salvador desde el 26 de octubre de 1960 hasta ser derrocada por un grupo de militares liderados por el Cnel. Aníbal Portillo, quienes formaron el Directorio Cívico-Militar.

¿Cuáles son las principales organizaciones populares en la decada de los 70?

Frente de Acción Popular Unificada (FAPU, creado en 1974).

  • Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENASTRAS).
  • Movimiento Revolucionario Campesino (MRC).
  • Frente Universitario de Estudiantes Universitarios «Salvador Allende» (FUERSA).
  • Asociación Revolucionaria de Estudiantes de Secundaria (ARDES).