¿Cómo funciona una planta de tratamiento de aguas negras?
¿Cómo funciona una planta de tratamiento de aguas negras?
Las plantas tratadoras de aguas residuales cuentan con sistemas especialmente diseñados para retirar los contaminantes que se vierten en el agua, ya sea para su posterior incorporación a un cuerpo lacustre natural (mar, ríos o lagos), o para su reuso en otras actividades, con excepción del consumo humano (no para …
¿Cuáles son los principales tratamientos de aguas residuales?
Entre los principales métodos nos encontramos el decantador primario (sedimentación gravitatoria), el flotador por aire disuelto (separación de partículas en suspensión mediante burbujas) y los tratamientos químicos, con adición de reactivo para aumentar la sedimentación de los sólidos disueltos.
¿Qué es un sistema de tratamiento de agua?
A través del tratamiento de agua, un proceso con operaciones de distintos tipos (físico, químico, físico-químico o biológico) cuyo objetivo es la eliminación y/o reducción de la contaminación o de las características no deseables de las aguas.
¿Que tienen las aguas residuales?
Características de las aguas residuales Las sustancias minerales y orgánicas suspendidas en estas aguas, arenas, aceites, grasas y sólidos de variada procedencia, interfieren con los sistemas de recolección y transporte de estas aguas que los contienen, además de la apariencia de los sitios de descarga.
¿Cuáles son los principales contaminantes presentes en las aguas residuales?
Sus principales contaminantes son el nitrógeno y fósforo, compuestos orgánicos, bacterias coliformes fecales, materia orgánica, entre muchos otros (Jiménez, et al., 2010).
¿Cómo se manejan las aguas residuales?
El Tratamiento de Aguas Residuales consiste en una serie de procesos que tiene como n eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos, haciéndola apta para riego o para entregarla a ríos, mares y lagos.
¿Qué son las aguas negras o residuales?
El término aguas negras hace referencia a las aguas residuales que quedan después de la intervención humana, lo que altera la composición natural del vital recurso con desechos orgánicos o químicos.
¿Qué diferencia hay entre el agua potable y el agua residual?
El agua potable debe cumplir con los estandares marcados en las normas sanitarias de nuestro país. Como la nom-127-ssa1. Una vez que se ha utilizado el agua, ésta pasa a ser agua residual y se recoge en el alcantarillado de la ciudad.