Preguntas comunes

¿Qué es la contra cautela?

¿Qué es la contra cautela?

«); «la contracautela es la garantía que debe suministrar quien solicita una medida precautoria, a fin de asegurar la reparación de los daños que puedan ocasionarse al afectado cuando hubiere sido decretada inde- bidamente, quedando librada al arbitrio judicial su determinación, calidad y monto de conformidad con la …

¿Cuando no se requiere contracautela?

La cámara señaló que el artículo 200, inciso 2, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación prevé la exención de contracautela para quien actuare con beneficio de litigar sin gastos.

¿Qué es una medida de innovar?

“La medida cautelar de innovar es de carácter excepcional y procede ante la inminencia de un perjuicio irreparable y está destinada a reponer un estado de hecho o de derecho, cuya alteración vaya a ser o es el sustento de la demanda (EXP.

¿Qué son las medidas de ejecucion forzada?

MEDIDAS CAUTELARES PARA FUTURA EJECUCIÓN FORZADA Son medidas destinadas a asegurar una futura ejecución forzada sobre bienes del obligado que podrían dispersarse o desaparecer. En consideración de MONROY GÁLVEZ,[13] estas medidas son: el embargo, el secuestro, la inhibición y la anotación de la demanda.

¿Qué es la ejecucion forzosa de una sentencia?

En palabras del Diccionario del Español Jurídico, la ejecución forzosa alude a un procedimiento judicial cuya finalidad es llevar a cabo el cumplimiento de la sentencia en sus justos términos pese a la resistencia del obligado a ello.

¿Qué es la ejecucion forzosa Procesal Civil?

LA EJECUCIÓN FORZOSA Y SU DIMENSIÓN CONCEPTUAL Cuando hablamos de la ejecución de sentencias, evocamos esa actividad del Estado coactiva a través de la cual y contra la voluntad del deudor o condenado se cumple lo dictaminado a favor de un acreedor demandante.

¿Qué es la ejecución definitiva?

La ejecución definitiva es aquella que se refiere a resoluciones de carácter firme no susceptibles de recurso. Por su parte la ejecución provisional es aquella que va referida a resoluciones que aún no han ganado firmeza, o en otras palabras, que se encuentran pendientes de la resolución de un recurso.

¿Qué es una ejecución voluntaria?

Ejecución voluntaria: Regulada por los Artículos 1134 y 1135 del Código Civil, y consiste en la ejecución donde el deudor cumple de forma espontanea lo dispuesto en una sentencia condenatoria o lo prometido en un acto otorgado en provecho del acreedor.