¿Cuáles son las Metrologias aplicadas?
¿Cuáles son las Metrologias aplicadas?
La metrología aplicada es la validación, errores, gráficos de control de calidad, resultados estadísticamente precisos. La metrología es una herramienta utilizada por los laboratorios para realizar estos ensayos.
¿Qué es la metrologia tecnica?
La metrología técnica está relacionada con la medición de valores medidos individuales, el desarrollo de instrumentos de medición y métodos de medición.
¿Cuándo surgio la metrologia?
Época Moderna. El primer antecedente de la metrología moderna en México data de 1857, cuando el país adoptara el Sistema Métrico Decimal, que actualmente está definido por la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCFI-2002, titulada “Sistema General de Unidades de Medida”.
¿Por qué fue creada la metrologia?
Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso. La metrología tiene dos características muy importantes: el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
¿Qué hace la metrologia electrica?
la metrología eléctica es una disciplina de la metrología que se encarga de estudiar todo lo relacionado con las mediciones eléctricas, como la tensión, la corriente, la resistencia, la reactividad, etc. Para ello se utilizan diversos instrumentos como voltímetros, polímeros o amperímetros.
¿Cuáles son los avances de la medicion?
Los rastreadores láser, las máquinas de medición por coordenadas (CMM), los sistemas robóticos flexibles, los escáneres 3D, y los digitalizadores, entre otras tecnologías, se utilizan en las industrias para mantener la precisión dentro de un producto.
¿Qué importancia tienen los sistemas de medición en la actualidad?
Las mediciones acertadas y en el momento oportuno evitan costos innecesarios y conducen hacia direcciones más correctas en el desarrollo de las tareas facilitando la toma de decisiones, tanto en el proyecto como durante los procesos involucrados.