¿Qué tipos de adsorbentes hay y qué es el fenómeno de adsorción?
¿Qué tipos de adsorbentes hay y qué es el fenómeno de adsorción?
Hay dos tipos de procesos de adsorción: adsorción química y adsorción física [13] como se explica a continuación. También llamado fisisorción se produce si el adsorbato y la superficie del adsorbente interactúan sólo por medio de fuerzas de Van der Waals.
¿Cuál es el mecanismo de adsorcion?
Mediante la adsorción, las moléculas de un soluto se concentran en una superficie sólida por la acción de fuerzas intermoleculares entre el soluto y el sólido. Debido a estas fuerzas el fenómeno es fácilmente reversible. La adsorción es esencialmente un fenómeno de superficie.
¿Qué es la absorcion y la Desorcion?
La absorción es un proceso de transferencia de material desde un compuesto presente en una fase gaseosa a una fase líquida mediante disolución. La operación inversa de transferencia de un gas disuelto por un gas inerte se denomina desorción.
¿Qué es la absorcion en operaciones unitarias?
Absorción es la operación unitaria que consiste en la separación de uno o más componentes de una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente líquido el cual forma solución (un soluto A, o varios solutos, se absorben de la fase gaseosa y pasan a la líquida).
¿Qué es la Desorcion en operaciones unitarias?
Se denomina desorción, desabsorción o stripping a la operación unitaria inversa cuya finalidad es eliminar o recuperar uno o varios componentes minoritarios de una corriente líquida por transferencia a una corriente gaseosa (Franco, C. A., Ojeda, E. D. (2008).
¿Qué hace un Desorbedor?
El desorbedor está equipado en su interior con aspas para levantar y dejar caer los sólidos a través de la corriente gaseosa a su paso por el cilindro. Estas aspas están ubicadas alternamente cada 0,7 m para asegurar una cortina de sólidos más continua y uniforme en la llama.
¿Cuál es el proposito de la absorcion?
La absorción se utiliza para eliminar uno o varios componentes de una corriente gaseosa utilizando un disolvente. La absorción puede perseguir diversos objetivos: Recuperar un componente gaseoso deseado. Obtención de un líquido; un ejemplo sería la producción de ácido clorhídrico por absorción de HCl gaseoso en agua.
¿Cuándo es recomendable aplicar el proceso de absorción?
La absorción se emplea sobre todo para retirar los contaminantes gaseosos de una corriente de gas saliente de un proceso como resultado por ejemplo de una combustión. También se emplea para eliminar olores, humos y otros componentes tóxicos.
¿Qué es la absorcion de gases?
La absorción de gases es una operación en la cual una mezcla gaseosa se pone en contacto con un líquido a fin de disolver de manera selectiva uno o dos componentes del gas y obtener una solución de estos en el líquido (Treybal, 1988).
¿Qué es absorcion en transferencia de masa?
La Absorción consiste en poner un gas en contacto con un líquido, a fin de disolver de manera selectiva uno o mas componentes del gas y obtener una solución de éstos en el líquido. La Desorción es la operación inversa.
¿Cuál es la parte del aparato digestivo que absorbe los nutrientes?
El intestino delgado absorbe la mayoría de los nutrientes en los alimentos y el sistema circulatorio los pasa a otras partes del cuerpo para almacenarlos o usarlos.