Contribuyendo

¿Cuál es el significado de CTE?

¿Cuál es el significado de CTE?

El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).

¿Qué significan las siglas CTE en el Ecuador?

Comisión de Tránsito del Ecuador – CTE.

¿Cuál es el significado de fut?

El FUT es un libro de control que debe ser llevado por los contribuyentes que declaren rentas efectivas en primera categoría, demostradas a través de contabilidad completa y balance general, en el cual se encuentra la historia de las utilidades tributables y no tributables, generadas por la empresa y percibidas de …

¿Cuál es el significado de ceosl?

La CEOSL o Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres nace en 1962, auspiciada por la Alianza para el Progreso, como alternativa al sindicalismo marxista de la CTE.

¿Cuál es el nombre de cedoc?

Respuesta. Respuesta: CEDOC: Confederación Ecuatoriana de Obreros Católicos. Fue fundado en 1938 bajo la tutela de la Iglesia Católica y el partido Conservador, en 1974 paso a llamarse Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas.

¿Qué significa las siguientes siglas y poner el año que se crearon cedoc fenocin CTE Conaie?

En su tercer Congreso, en noviembre de 1968, con 200 delegados de las organizaciones de base, la FETAP decidió cambiar su nombre a Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC) (FENOCIN, 2004: 8) y de encabezar la lucha por una reforma agraria.

¿Qué significan las siglas fut y feue?

La dirigencia del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) advirtieron que no permitirán infiltrados en las movilizaciones previstas para la tarde de este jueves 22 de octubre del 2020.

¿Qué significado tiene estas palabras abreviadas cedoc y CTE?

«Confederación Ecuatoriana De Organizaciones Clasistas» «Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas».

¿Cuándo surge el movimiento indigena en Ecuador?

En 1986, activistas de catorce naciones indígenas formaron la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, o CONAIE.

¿Cuáles son los movimientos indigenas del Ecuador?

El Movimiento Indígena en el Ecuador ha sido un movimiento aglutinante de fuerzas sociales. A tal punto que los sindicatos de obreros, e inclusive transportistas, a veces, por sus propios intereses se cobijan dentro de este movimiento, por la fuerza que tiene.

¿Cuándo aparece el movimiento indígena?

El estado Inca incursionó con fuerza sobre todo en los Andes del Abya Yala del Sur y en el norte del ecuador en el siglo XV fueron incorporando en diferentes etapas a los pueblos originarios asentados en la región interandina. Esta etapa duró apenas un siglo lo cual fue interrumpido por la invasión española.

¿Cómo surgió el movimiento indígena?

Las primeras movilizaciones indígenas organizadas se dieron en Colombia en los años setenta, cuando el Consejo Regional Indígena del Cauca se opuso a los terratenientes y a las reformas agrarias cada vez más generosas con las clases sociales más pudientes.

¿Por que surgen los movimientos indigenas?

Los primeros movimientos indígenas comenzaron a manifestarse en los años setenta del siglo pasado, impulsados desde el gobierno federal, con la intención de impedir que el descontento social que ya permeaba diversos sectores penetrara también a los pueblos.

¿Cómo fue el movimiento indígena en Chiapas?

La progresiva radicalización de las comunidades indígenas afectas al EZLN desembocó en una insurrección armada que, tras diversos avatares, se encauzó a través de un proceso de diálogo que concluyó en 1996 con los Acuerdos sobre Derechos y Cultura Indígenas de San Andrés.

¿Dónde surgieron los movimientos indigenas?

Por movimiento indígena se entiende, en primer lugar, aquellas rebeliones, levantamientos, revueltas y/o acciones insurgentes que fueron desarrolladas, desde el periodo de la conquista española hasta el presente, por los diversos pueblos indígenas en Bolivia.

¿Cuáles son las demandas de los movimientos indígenas?

Estos pueblos tienen 5 peticiones: Reconocimiento de la tierra, los territorios y los recursos. Consentimiento. No violencia….Si el mundo se toma en serio la reducción del cambio climático, debemos apoyar una solución que ya existe.

  • ¿Quién?
  • Las demandas de los pueblos indígenas.
  • Contacta con nosotros.

¿Qué es el movimiento indígena?

El movimiento indígena es quizás uno de los elementos más transformadores de la realidad latinoamericana contemporánea. Se construye como movimiento social de dimensión regional con un profundo contenido universal y una visión global de los procesos sociales y políticos mundiales.