¿Cómo le puedo hacer para cambiar mi casa de infonavit?
¿Cómo le puedo hacer para cambiar mi casa de infonavit?
¿como puedo cambiar mi casa de INFONAVIT por otra?
- Tener un crédito ser tradicional vigente.
- Tener por lo menos 2 años de pagos continuos al crédito.
- El crédito debe ser individual (no aplica en hipotecas conyugales).
- No haber hecho uso prórroga en los últimos 24 meses.
- No haber reestructurado.
¿Cómo cambiar mi casa de infonavit a otra ciudad?
Algunos de los documentos que debes tener a mano si harás este trámite son:
- Solicitud de cambio de casa llenada.
- INE, original y copia.
- Acta de nacimiento, en original y copia.
- CURP del trabajador que tiene el crédito.
- Cédula de RFC.
- Copia de las escrituras de la casa y datos de registro de la vivienda actual.
¿Cómo se paga un traspaso Infonavit?
En caso de ser aprobado, se debe acudir a una notaría pública, para formalizar el traspaso del crédito en su totalidad. Finalizado los tramites notariales, se procederá a cancelar la hipoteca vigente y con el crédito Infonavit del comprador se termina por pagar la deuda total en relación al inmueble.
¿Qué tan seguro es un traspaso de casa?
Si fallece quien adquirió el traspaso no contará con un seguro de vida que ampare su hipoteca. Al no quedar inscritas en el Registro Público de la Propiedad estas operaciones, existe el riesgo de que una propiedad se traspase más de una vez.
¿Cómo traspasar una casa de credito Fovissste?
Reunir documentos necesarios
- Identificación oficial del comprador y el deudor.
- Acta de nacimiento del comprador y el deudor.
- RFC y CURP del comprador y el deudor.
- Comprobante de derechohabiente.
- Documentos oficiales del crédito hipotecario como seguros, contratos, etc.
¿Qué es un traspaso de hipoteca?
Su nombre técnico es subrogación de hipoteca, y se lleva a cabo cuando la hipoteca sigue vigente y queremos que otra persona pase a ser titular de ella y a asumir su pago.
¿Quién paga los gastos por subrogación hipotecaria?
Por ley, el banco tendrá que pagar los otros gastos (notaría, registro, gestoría e IAJD).
¿Qué ventajas tiene subrogarse a una hipoteca?
La ventaja de subrogarse a la hipoteca del promotor es que no será necesario constituir un nuevo préstamo, ni abonar otros gastos como impuestos. Suele ser más fácil que el banco acepte la operación, concediendo la hipoteca.
¿Cuáles son los gastos de subrogacion de una hipoteca?
A diferencia de la anterior, el precio de este cargo no está regulado, aunque normalmente es de entre el 0,5% y el 5% sobre el importe pendiente, sin superar la pérdida financiera que se le genere al banco por trasladar el préstamo a otra entidad.
¿Cuándo se puede subrogar una hipoteca?
El primer requisito para poder subrogar una hipoteca es llevar unos años pagando las cuotas de nuestro actual préstamo hipotecario sin ninguna demora. Ese período de tiempo puede variar dependiendo de la política de riesgos de cada entidad, pero suele ser de entre dos y tres años; a veces cinco.
¿Cuántas veces se puede subrogar una hipoteca?
Es una pregunta bastante lógica. Y la respuesta es: Las veces que quieras y que los bancos te quieran a ti, claro. No existe un máximo ni un límite ni en el número de subrogaciones ni un tiempo mínimo que deba transcurrir entre ellas.
¿Cuál es el mejor banco para subrogar hipoteca?
Bancos con mejor subrogación de hipoteca variable
ENTIDAD | PRODUCTO | ¿Cuántos meses de interés fijo de salida? |
---|---|---|
MyInvestor | Hipoteca Variable | 12 |
Caja de Ingenieros | Hipoteca Hogar (para el 60%) | 12 |
ING Direct | Hipoteca Naranja | 12 |
Caja de Ingenieros | Hipoteca Hogar (para el 80%) | 12 |
¿Qué es una compraventa con subrogación?
En la subrogación en una operación de compraventa de una vivienda, lo que hacemos es transmitir la titularidad del préstamo y por tanto la deuda pendiente, que pasa del vendedor al comprador del inmueble.
¿Qué es la comisión de subrogación?
La comisión de subrogación en una hipoteca Se trata de un porcentaje de dinero que cobra la antigua entidad bancaria al nuevo titular de la hipoteca por llevar a cabo este proceso de subrogación.
¿Cómo se calcula la subrogacion?
El valor de la subrogación se calcula en base a la diferencia de la remuneración del titular del cargo que se ausenta temporalmente versus el valor de la remuneración del subrogante, durante el tiempo de reemplazo, sin perjuicio del derecho del titular de seguir percibiendo su remuneración.
¿Cómo funciona la subrogacion?
La Subrogación es el proceso por el cual se modifica las partes intervinientes en un contrato, es decir, se cambia el titular que corresponde al deudor. Por tanto, la Subrogación es la sustitución del titular de una deuda, pudiendo ser tanto el acreedor como el deudor.