¿Qué es la gestión administrativa PDF?
¿Qué es la gestión administrativa PDF?
Ruiz (2000), considera que Gestión Administrativa es el conjunto de acciones mediante las cuales el o los directivos desarrollan sus actividades a través del cumplimiento de las fases del proceso administrativo. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
¿Cuál es la importancia de la gestión administrativa?
La gestión administrativa en una empresa es clave y sirve como base para la ejecución y potencialización de tareas para cumplir con los objetivos planteados y contribuir con la supervivencia y crecimiento de la misma.
¿Cuáles son los tipos de gestion administrativa?
Tipos de gestión empresarial
- Tipo de gestión empresarial autoritaria.
- Tipo de gestión visionaria.
- Tipo de gestión transaccional.
- Tipo de gestión de liderazgo de servicio.
- Tipo de gestión de marcapasos.
- Tipo de gestión democrática.
- Tipo de gestión empresarial Laissez-Faire.
¿Cuáles son los tipos de gestion social?
La gestión social cuenta con cuatro componentes básicos entre los cuales encontramos: – Concertación política – Conciencia Social Responsable – Intervención Social Efectiva – Beneficio de la Sociedad”13.
¿Qué es Planificacion y Gestion Social?
La Planificación social que realizan los Gerentes sociales es una exigencia ética cuya finalidad principal es lograr una gestión de calidad que garantice más y mejores niveles de desarrollo social en las comunidades o en sectores poblacionales determinados.
¿Qué es gestion social y desarrollo?
La carrera de Gestión Social y Desarrollo está enfocada al mejoramiento de la calidad de vida, el fortalecimiento de las organizaciones e instituciones públicas y privadas, mediante el acompañamiento a través de la planificación e implementación de planes, programas y proyectos sociales sostenibles que respondan a …
¿Qué es gestion social PPT?
La gestión social ha sido definida como la construcción de diversos espacios para la interacción social. 3 LA GESTION SOCIAL La gestión social implica el diálogo entre diversos actores, como los gobernantes, las empresas, las organizaciones civiles y los ciudadanos.
¿Cuál es el perfil de un gestor social?
Experiencia en la coordinación y liderazgo de equipos. Experiencia en el trabajo y articulación con servicios Públicos y privados, presentes en el territorio. Experiencia en trabajo con redes de apoyo tanto a nivel familiar, comunitario y social. Experiencia de Trabajo con Personas en Situación de calle.
¿Cuáles son los elementos que estructuran la gestion social?
Generación de la Responsabilidad Social y el Compromiso Ético. Fortalecimiento de la Gestión Institucional. Impulso de los niveles de Autogestión y/o sosteniblidad. Promoción de la Cooperación y Coordinación Interinstitucional.
¿Qué son las herramientas de gestion social?
“Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental” es una guía flexible y de aplicación voluntaria que contiene un conjunto de herramientas y protocolos encaminados a orientar: (i) la labor de los evaluadores del Senace en el campo; (ii) las acciones de relacionamiento del titular de los proyectos de …
¿Qué es Spredfast?
Spredfast permite a sus clientes la posibilidad de administrar múltiples canales digitales desde un único panel y así, medir el alcance de las publicaciones. Además, la plataforma permite crear campañas con el fin de llegar a un amplio público en las diferentes redes sociales que cada cliente tenga configurado.
¿Cómo puedo analizar mi competencia?
¿Qué aspectos de la competencia he de analizar?
- Sus productos o servicios. Es la base.
- Sus estrategias de venta y marketing.
- Volumen de ventas.
- Precios.
- Recursos y número de empleados.
- Posicionamiento en el mercado.
- Cuentas anuales.
¿Cómo monitorear a la competencia?
Monitorear a la competencia: plan de acción
- Identifica a tus competidores.
- Establece períodos de monitoreo.
- Profundiza en algún aspecto de tu competidor.
- Cliente misterioso.
- Sigue a tus competidores en redes sociales.
- Crea alertas en Google sobre tus competidores.
¿Cómo se analiza a la competencia?
Pasos y herramientas para analizar tu competencia y tu mercado
- Paso 1: Determina quiénes son tus competidores.
- Paso 2: Fija un grupo de indicadores claves.
- Paso 3: Analiza los datos financieros de tus competidores.
- Paso 4: Rastrea la propiedad industrial e intelectual de tus competidores.
- Paso 5: Monitoriza la actividad online de tus competidores.