¿Cuáles son las funciones del bulbo Raquideo el puente y el cerebelo?
¿Cuáles son las funciones del bulbo Raquideo el puente y el cerebelo?
Sus funciones incluyen la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo. También se controlan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasoconstrictoras.
¿Qué es el surco Bulbopontino?
Surco bulbopontino o pontobulbar ([TA]: sulcus bulbopontinus). Surco transverso por delante y a cada lado de la protuberancia que la delimita del bulbo raquídeo y que está ocupado por el nervio abducente, el nervio facial y el nervio vestibulococlear.
¿Dónde se encuentra el surco Preolivar?
Olivas: Se encuentran laterales a las pirámides, la línea que se forma entre las olivas y las pirámides se llama surco pre-olivar, es en donde se encuentra el origen aparente del par XII, y el que se encuentra atrás es el surco retro-olivar, origen aparente de los pares XI, X, IX.
¿Qué es el surco Bulboprotuberancial?
En el surco bulboprotuberancial tienen su origen aparente, de adentro hacia afuera el nervio abducens, el nervio facial y el nervio vestibulococlear. La superficie posterior forma la parte superior del piso del cuarto ventrículo y tiene forma triangular de vértice superior, está oculta por el cerebelo.
¿Dónde se ubica el surco Pontomesencefalico?
Y limita en el borde superior, con el mesencéfalo mediante el surco pontomesencefálico, lugar de donde surge por la cara anterior, en la fosa interpeduncular del mescencéfalo, el N.C. III (oculomotor) y por la cara posterior, el N.C. IV (troclear).
¿Qué es el surco Retroolivar?
Por detrás de la oliva se encuentra el surco retroolivar o surco colateral anterior, que separa la misma del cordón lateral del bulbo, continuación del homónimo de la médula espinal. En esta cara se encuentra por delante la oliva bulbar y por detrás el cordón lateral del bulbo.
¿Qué función cumple el tronco encefálico en el recorrido de las vías?
Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido.
¿Cuáles pares craneales tienen su origen en el surco Retroolivar?
NERVIO GLOSOFARINGEO PAR CRANEAL IX NERVIO MIXTO ORIGEN APARENTE: Surco retroolivar FUNCIÓN MOTORA: Músculo estilofaringeo , glándula parótida. FUNCION SENSITIVA: Sensación y gusto del 1/3 posterior de la lengua, mucosa faríngea, amígdala palatina, trompa auditiva y oído medio.
¿Que pares craneales nacen en el bulbo raquideo?
A partir de Bulbo Raquídeo los pares craneales IX, X, XI y XII.
¿Dónde se originan los nervios raquídeos?
Los nervios raquídeos o nervios espinales son un conjunto de fibras que se originan aparentemente en la médula espinal desde allí atraviesan los forámenes intervertebrales para luego distribuirse a las diferentes zonas del cuerpo mediante los plexos (plexo cervical, plexo braquial, plexo lumbar, plexo sacro).
¿Que pares craneales son sensitivos y cuáles motores?
Los pares craneales se clasifican: Nervios sensitivos: Olfatorio, óptico, estatoacústico. Nervios motores: Motor ocular común, motor ocular externo, patético, espinal, hipogloso. Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago.
¿Que pares craneales afectan a la boca?
Las áreas bucal, maxilofacial y cervical están expuestas a una serie de patologías y algunas de ellas están en relación directa con los pares craneales. El trigémino, facial, glosofaríngeo, neumogástrico, espinal e hipogloso son los nervios que controlan la sensibilidad, secreción y movilidad de dichas áreas.
¿Cuáles son las funciones de los pares craneales?
FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS 12 PARES CRANEALES Nervio Olfativo (I): Transmite la información olfativa al cerebro. Nervio Óptico (II): Transmite la información visual al cerebro. Nervio Trigémino (V): Percibe la información sensitiva de la cara e inerva los músculos de la masticación (masetero y temporal).