Preguntas más frecuentes

¿Qué leyes fomentan el emprendimiento en Colombia?

¿Qué leyes fomentan el emprendimiento en Colombia?

Legislación

  • Ley 1429 de 2010 Incentivos para la formalizaciòn y generación de empleo.
  • Ley 344 de 1996.
  • Ley 590 de 2000.
  • Ley 789 de 2002.
  • Decreto 1192 de 2009.
  • Decreto 525 de 2009.
  • Decreto 4463 de 2006.

¿Qué es la nueva normatividad?

Según las definiciones “normatividad” es un conjunto de leyes o preceptos que rigen nuestros comportamientos según una organización. Y la normalidad, lo que es común, frecuente o natural en una sociedad según un criterio. De estas definiciones se deduce que la normatividad trae acompañada una normalidad.

¿Qué es la normatividad de las camaras de comercio?

Tiene por objeto normar la constitución y funcionamiento de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo y de las Cámaras de Industria, así como de las Confederaciones que las agrupan. También tiene por objeto normar al Sistema de Información Empresarial Mexicano.

¿Qué es la normatividad del Registro Mercantil?

Establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones y, dicta disposiciones para armonizar el régimen legal vigente con las normas de esta ley.

¿Cuál es la normatividad para crear una empresa?

Pasos para crear empresa en Colombia

  • -Paso 1: Verificar la disponibilidad del nombre en la Cámara de Comercio.
  • -Pâso 2 : Presentar el acta de constitución ylos estatutos de la sociedad en una notaría.
  • -Paso 3: Firmar escritura pública de constitución de la sociedad y obtener copias.

¿Qué significa matricularse en el Registro Mercantil?

Es el registro que deben hacer los comerciantes (personas naturales y jurídicas) y los establecimientos de comercio en las cámaras de comercio con jurisdicción en el lugar donde van a desarrollar su actividad y donde va a funcionar el establecimiento de comercio para dar cumplimiento a una de las obligaciones …

¿Quién regula el Registro Mercantil?

– El registro mercantil se llevará por las cámaras de comercio, pero la Superintendencia de Industria y Comercio determinará los libros necesarios para cumplir esa finalidad, la forma de hacer las inscripciones y dará las instrucciones que tiendan al perfeccionamiento de la institución.

¿Cuáles son los registros publicos en Colombia?

Los nuevos registros son: Registro Nacional de Turismo, Registro de la Economía Solidaria, Registro de Veedurías Ciudadana, Registro de Entidades Extranjeras sin Ánimo de Lucro y Registro Nacional de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar.