Preguntas más frecuentes

Cuales son los diferentes tipos de asas bacteriologicas?

¿Cuáles son los diferentes tipos de asas bacteriológicas?

Asas microbiológicas y su uso

  • Asa en argolla o anillos, no calibrada. Generalmente son de alambre de nichrome.
  • Asa recta o en hilo.
  • Asa de platino en anillo.
  • Asa espatulada.
  • Asa de alambre grueso en “L”
  • Aguja de disección con punta aguda.

¿Qué son asas calibradas?

Las asas calibradas para la cuantificación de unidades formadoras de colonias bacterianas transfieren un volumen de muestra “exactamente conocido” y han sido herramientas de gran importancia para laboratorios de control de calidad, investigación y clínico.

¿Cómo se esteriliza el asa bacteriológica?

Para esterilizar el asa de siembra ponerla lo más vertical posible y acercar el filamento a la llama del mechero Bunsen. Cuando todo el filamento se haya puesto al rojo vivo se habrá conseguido la esterilización.

¿Cuánto debe medir el asa de siembra?

También sirve para la realización de frotis. Las asas bacteriológicas Deben ser totalmente cerradas, de un diámetro no superior a 3 mm, y con un vástago no mayor a 5 cm. Y debe de sujetarse en mangos de metal, no de vidrio.

¿Qué es Asas de siembra?

agujas de inoculación estériles para transferir y manipular organismos microbianos desde placas de Petri y otras superficies. Las mismas son esterilizadas con rayos gamma y empaquetadas mediante nuestra línea de producción totalmente automatizada, sin intervención humana.

¿Que uso específico tiene el asa bacteriológica?

Se emplea para transportar, arrastrar, trasvasar inóculos (pequeño volumen que contiene microorganismos en suspensión) desde la solución de trabajo también llamada “solución madre” al medio de cultivo (sólido o líquido) o de un medio a otro (resiembra). También sirve para la realización de frotis.

¿Qué es el asa de siembra?

¿Qué son las asas en microbiologia?

El asa bacteriológica, asa de platino o también llamada asa de Kolle (Wilhem Kolle 1868-1935) es un instrumento de laboratorio que consta de una base que puede estar hecha de platino, acero, aluminio y un filamento que puede ser de nicromo, Wolframio o platino que termina o en un arito de 5 mm o en punta.

¿Qué tipo de calor utiliza para esterilizar el asa bacteriológica?

c) TÉCNICA DE ESTERILIZACIÓN CON CALOR DIRECTO Se utiliza para asas bacteriológicas y agujas de inoculación. 1. – Estas se deben esterilizar antes y después de llevar acabo la siembra de cualquier tipo de bacteria.

¿Qué es asa de kölle?

¿Cómo se usa el asa de siembra?

¿Qué función tiene el asa de siembra y el asa de Drigasky?

Asa de Drigalsky Asas de Drigalski desechables esterilizadas con rayos gamma para esparcir, dispersar y rayar el sustrato de crecimiento y las bacterias en las superficies de trabajo, tarimas y placas de Petri. Esparcidores de células en forma de T para microbiología.

¿Qué ventajas tienen las asas calibradas de metal?

Entre las ventajas de las asas calibradas de metal con respecto a las plásticas desechables, se tiene que son más eficientes en la siembra de cultivos, son de fácil manipulación, y además permiten realizar contajes semi-cuantitativos de distintas bacterias con mayor certeza.

¿Cómo fue la calibración de las asas?

Todas las asas fueron calibradas empleando dos métodos (gravimétrico y colorimétrico) con ángulos de carga de 45º y 90°. Se empleó un diseño experimental con arreglo factorial de tratamiento 2 3 (método de calibración-tipo de asa-ángulo de carga, con 4 repeticiones).

¿Qué es una asa calibrada?

Esta asa como su nombre lo indica está calibrada para tomar una cantidad específica de suspensión microbiana. Se usa cuando es necesario que el inóculo cumpla con lo estandarizado en la técnica. Por ejemplo, es muy común para la siembra de urocultivos. En este caso se puede usar un asa calibrada de 0,01 ml y una de 0,001 ml.

¿Cuál es el margen de error de las asas calibradas?

Cabe destacar que, las asas calibradas tienen un margen de error, el cual varía de acuerdo al ángulo con que se tome la muestra y al tamaño de la boca del recipiente. Si el asa de 0,001 ml se introduce en posición vertical en un recipiente de boca pequeña (≤ 7 mm), la cantidad tomada será 50% menor a la deseada.