¿Qué es la accion oblicua ejemplos?
¿Qué es la accion oblicua ejemplos?
Como ejemplo tenemos que si un heredero que tiene deudas renuncia a los derechos hereditarios a virtud de los cuales tendría recursos para satisfacer el pago de tales deudas, le asiste a los acreedores el derecho de concurrir al proceso sucesorio y aceptar en su nombre la herencia.
¿Cuándo se presenta la accion oblicua?
La acción oblicua o subrogatoria es aquel mecanismo de defensa con el que cuentan los acreedores de una relación obligatoria que se activa ante la desidia, desinterés, despreocupación del deudor de reclamar algún bien, derecho o dinero con el que pueda incrementar su patrimonio y así hacer posible el cumplimento de sus …
¿Qué es la accion oblicua en Bolivia?
(ACCIÓN OBLICUA). – El acreedor, para preservar sus derechos, puede ejercer en general, por la vía de acción judicial, los derechos que figuren en el patrimonio de su deudor negligente, excepto los que, por su naturaleza o por disposición de la ley, solo puede ejercer el titular.
¿Cómo se ejerce la accion oblicua?
La acción oblicua también llamada subrogatoria, es la acción mediante la cual el acreedor ejercita los derechos de su deudor, cuando los créditos de este consten en título ejecutivo y haya rehusado ejercitarlos, a pesar de haber sido excitado por los acreedores para que los ejercite.
¿Qué es la acción oblicua en derecho civil?
La acción subrogatoria, que viene del derecho italiano, también conocida como oblicua, es una acción tendiente a tutelar el derecho de crédito con efectos conservativos, pues persigue ante la inactividad del deudor, el lograr preservar el patrimonio de éste, en situaciones en que la inercia pueda hacer peligrar su …
¿Qué es la accion oblicua en Venezuela?
1. – ACCION OBLICUA: Es denominada también acción subrogatoria por cuanto el acreedor se subroga la posición de su deudor y se dice que » el deudor de mi deudor es mi deudor «. Esta Acción Oblicua esta consagrada en el Articulo 1278 del código civil.
¿Quién puede ejercer la accion oblicua?
Dicho lo anterior, la acción oblicua es aquella que intenta el acreedor contra el deudor de su deudor, en nombre de este último. Esto quiere decir que el acreedor ejerce los derechos en cabeza su deudor frente a terceros, los cuales no han sido ejercidos por este por descuido, desinterés, malicia o desidia de su parte.
¿Cuándo procede la accion oblicua?
CONCEPTO La acción oblicua se define como aquel poder que el ordenamiento jurídico atribuye a los acreedores para ejercitar los derechos y acciones que corresponden a su deudor con el fin de cobrar de esta manera lo que se debe. °Que exista un deudor insolvente. °Que ese deudor sea negligente o renuente.
¿Cuáles son las palabras oblicuas?
luis, luís, bisó, bulí, biso, boli, libó, loas, lucí, culi, losa, olas, salo, saló, sola, lúas, lusa, sula, cosí, libo, bulo, cusí, bloc, ubio, suco, cuso, subí, luco, club, obús, cibo, luso, líos, solí, silo, liso, sicu, buso, subo, cubo, buco, culo, laso, cali, cuál, cual, luca, balo, albo, bisa, asco, caos, casó.
¿Qué es la perspectiva paralela y oblicua?
perspectiva paralela: es la que consta de un solo punto de partida, el cual debe estar justo frente a nosotros como por ejemplo un cubo. perspectiva oblicua: dispone de dos puntos de fuga de las diagonales del objeto.
¿Qué otro nombre recibe la perspectiva oblicua?
El otro nombre que recibe para generalizar las perspectivas paralelas, oblicuas y aérea es de Punto de fuga.
