Preguntas comunes

Que son los terminos de referencia en contratacion publica?

¿Qué son los términos de referencia en contratación pública?

¿Qué son los Términos de Referencia? Se llama así al documento que elabora una empresa que necesita contratar a otras empresas para que le proporcionen determinados servicios para mejorar su sistemas de mercadeo, de producción, de organización, sus finanzas o bien su administración en general.

¿Qué aspectos son los que se deben tomar en cuenta para elaborar los términos de referencia?

Términos de referencia

  • Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo.
  • Define el objetivo general y los objetivos específicos.
  • Define el tiempo disponible.
  • Detalla los requisitos de los técnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mínimos que han de dedicar al estudio o trabajo.

¿Qué son terminos de referencia Ecuador?

Un documento que contenga la fase de propuesta para la actualización y/o formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado (PROVINCIAL, CANTÒNAL, PARROQUIAL), de conformidad al marco normativo nacional vigente, la identificación de categorías de ordenamiento territorial …

¿Qué es TDR en compras?

Especificaciones técnicas o Términos de referencia en la Contratación con el Estado. Las especificaciones técnicas (EETT) o términos de referencia (TDR) que forman parte del requerimiento del área usuaria, son la base para la contratación de bienes y servicios, respectivamente.

¿Qué son los Términos de Referencia OSCE?

Términos de Referencia: Descripción, elaborada por la Entidad de las características técnicas y de las condiciones en que se ejecutará la prestación de servicios y de consultoría.

¿Qué son los Términos de Referencia en una licitacion?

Los Términos de Referencia describen las condiciones técnicas, económicas, financieras, legales y contractuales que se deben tener en cuenta para elaborar y presentar la propuesta.

¿Cómo se elaboran los terminos de referencia de un proyecto?

En el proceso de preparación de los Términos de Referencia (TDR), se debe tomar deliberada y seriamente la perspectiva y la situación de un oferente que puede no tener conocimiento previo sobre el proyecto y sus necesidades.

¿Qué debe contener las especificaciones técnicas?

1.2.1.2 Contenido de las especificaciones técnicas.

  • Dimensiones: Forma, tamaño, medidas, peso, volumen, etc.
  • Material, texturas, color (por ejemplo: cuero, tela de algodón, madera, metal, fierro, melamine, etc.)
  • Composición (química, nutricional, entre otras).

¿Cuál es la diferencia entre especificaciones tecnicas y terminos de referencia?

¿Cuál es la diferencia entre especificaciones técnicas y términos de referencia? Las especificaciones técnicas se emplean para bienes y los términos de referencia para servicios. ¿Dentro de las especificaciones técnicas y los términos de referencia se puede establecer marcas específicas para efectuar la contratación?

¿Qué son las especificaciones tecnicas Sercop?

Las Especificaciones Técnicas, componen el conjunto de disposiciones, requisitos, condiciones e instrucciones que se estipulan para la realización del presente proyecto cuyo propósito es puntualizar las obras a realizarse en cada uno de los rubros de trabajo que forman parte del mismo, establecer las normas técnicas …

¿Qué debe contener el TDR?

a) Describa brevemente los fundamentos del proyecto / antecedentes y los objetivos del proyecto. b) Describir brevemente el contexto de los servicios requeridos. c) Hacer hincapié en la relevancia / propósito del trabajo que se requiere y cómo está relacionado con el contexto del proyecto.

¿Qué es el TDR OSCE?

Para la contratación de licencias de software y servicios informáticos, se debe adjuntar a las EETT o TDR, el Informe Técnico Previo de Evaluación de Software, el cual debe ser emitido por el área de Informática, o la que haga sus veces en la Entidad.

Preguntas comunes

Que son los terminos de referencia en contratacion publica?

¿Qué son los términos de referencia en contratación pública?

¿Qué son los Términos de Referencia? Se llama así al documento que elabora una empresa que necesita contratar a otras empresas para que le proporcionen determinados servicios para mejorar su sistemas de mercadeo, de producción, de organización, sus finanzas o bien su administración en general.

¿Que son y para qué sirven los términos de referencia?

Los términos de referencia son los lineamientos generales que la autoridad ambiental señala y publica para la elaboración y ejecución de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Diagnóstico Ambiental de Alternativas DAA presentados ante la autoridad ambiental competente al momento de solicitar el otorgamiento de una …

¿Que se describe en un término de referencia?

En los términos de referencia se describen de manera detallada las características que se pretende tenga el servicio prestado, a través del señalamiento minucioso de las actividades que lo configurarán, las características técnicas de dichas actividades y los procedimientos que se espera utilice el prestador del …

¿Qué son los terminos de referencia en una evaluacion?

Son los documentos técnicos que permiten ejemplificar los objetivos, preguntas de investigación evaluativa, alcances y características técnico-metodológicas para realizar cuatro tipos de evaluaciones: de Diseño, de Procesos, de Resultados y de Consistencia y Resultados.

¿Cómo se elaboran los terminos de referencia?

Términos de referencia

  1. Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo.
  2. Define el objetivo general y los objetivos específicos.
  3. Define el tiempo disponible.
  4. Detalla los requisitos de los técnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mínimos que han de dedicar al estudio o trabajo.

¿Qué son los terminos de referencia en auditoría?

Estos Términos de Referencia proporcionan la información básica que el auditor necesita para entender suficientemente el trabajo a realizar, poder preparar una propuesta de servicios, y planear y ejecutar la auditoria.

¿Cómo se hacen los terminos de referencia?

a) Describa brevemente los fundamentos del proyecto / antecedentes y los objetivos del proyecto. b) Describir brevemente el contexto de los servicios requeridos. c) Hacer hincapié en la relevancia / propósito del trabajo que se requiere y cómo está relacionado con el contexto del proyecto.

¿Qué son los terminos de referencia Ecuador?

Un documento que contenga la fase de propuesta para la actualización y/o formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado (PROVINCIAL, CANTÒNAL, PARROQUIAL), de conformidad al marco normativo nacional vigente, la identificación de categorías de ordenamiento territorial …

¿Qué es un término de referencia ambiental?

Los términos de Referencia son lineamientos generales que la autoridad ambiental señala y publica para la elaboración y ejecución de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Diagnóstico Ambiental de Alternativas DAA presentados ante la autoridad ambiental competente al momento de solicitar el otorgamiento de una …

¿Cuál es la diferencia entre terminos de referencia y especificaciones tecnicas?

¿Cuál es la diferencia entre especificaciones técnicas y términos de referencia? Las especificaciones técnicas se emplean para bienes y los términos de referencia para servicios. ¿Dentro de las especificaciones técnicas y los términos de referencia se puede establecer marcas específicas para efectuar la contratación?

¿Quién es responsable de formular las especificaciones técnicas términos de referencia o expediente técnico?

El usuario es responsable de la adecuada formulación y la calidad técnica de las especificaciones técnicas, términos de referencia o expediente técnico, respectivamente, pudiendo ser modificados durante las indagaciones con su aprobación.

¿Quién es el responsable de formular el requerimiento términos de referencia o especificaciones técnicas?

2. ¿Quién formula el requerimiento? El área usuaria es responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratación.

¿Qué es TDR en municipios?

2. Definición de Términos de Referencia. Los Términos de Referencia o TDR son documentos técnicos en los cuales se señalan con precisión los objetivos, las características y los procesos por los cuales se va ejecutar y proporcionar un producto o servicio.

¿Qué debe contener un TDR?

Los términos de referencia contienen las especificaciones técnicas, objetivos y estructura de cómo ejecutar un determinado estudio, trabajo, proyecto, comité, conferencia, negociación, etc. Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo. Define el objetivo general y los objetivos específicos.

¿Qué es TDR en municipios Perú?

Las especificaciones técnicas (EETT) o términos de referencia (TDR) que forman parte del requerimiento del área usuaria, son la base para la contratación de bienes y servicios, respectivamente.

¿Qué son los requisitos de calificacion?

3.2 Los requisitos de calificación están destinados a verificar si el postor cuenta con todas las capacidades necesarias para ejecutar el contrato.

¿Cómo surge el requerimiento dentro de una entidad?

El proceso de contratación se inicia con la definición del requerimiento, el cual surge a raíz de una necesidad de la entidad, y se concreta a través de una solicitud dirigida por el área usuaria al órgano encargado de las contrataciones (logística o abastecimiento) de la Entidad.

¿Qué es el requerimiento historia?

Requerimiento es el nombre de un documento que el jurista Juan López de Palacios Rubios elaboró, durante la primera década del siglo XVI, a petición de la Corona española.

¿Qué es el requerimiento y la encomienda?

requerimiento. Petición de una cosa que se considera necesaria, especialmente el que hace una autoridad. ENCOMIENDA.

¿Qué personas intervienen en un embargo?

De acuerdo con el artículo 155 del Código Fiscal de la Federación, durante la etapa del embargo de bienes, intervienen tres sujetos: El contribuyente deudor, el representante legal del contribuyente o la persona con quien se entiende la diligencia.