Preguntas comunes

¿Cuáles son las responsabilidades de los ministros?

¿Cuáles son las responsabilidades de los ministros?

– Son atribuciones comunes de los Ministros de Estado: Asistir a las reuniones de Gabinete. Prestar informes orales y escritos a las Cámaras Legislativas. Presentar al Presidente de la República y al Consejo de gabinete los proyectos correspondientes a sus áreas de competencia.

¿Qué es un ministro y cuál es su función?

Un ministro (en latín: minister, ‘sirviente, subordinado, mediador’) es un político que dirige un ministerio o un departamento (por ejemplo, Educación, Finanzas, Salud, Estado, Guerra), que pertenece al gabinete de gobierno y que trabaja bajo la autoridad de un primer ministro o de un presidente.

¿Quién es el responsable de apoyar y coordinar las labores administrativas en la residencia presidencial?

‐ Casa Civil, responsable de apoyar y coordinar las labores administrativas en la Residencia Presidencial. institucional de seguridad del Estado. II. La Presidenta o Presidente también contará con un cuerpo de asesores jurídicos, económicos, de comunicación y otros especialistas de diversas ramas que requiera.

¿Qué es el Decreto Supremo 29894?

La presente norma tiene por objeto establecer la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional, así como las atribuciones de la Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente y de las Ministras y Ministros, así como definir los principios y valores que deben conducir a los servidores …

¿Cuánto tiempo dura el periodo de funciones de los ministros de Estado?

Ministros

Ministro/a de Gobierno Posesionado/a por el Presidente/a Tiempo de Duración en el Cargo Ministerial
Carlos Romero Bonifaz (1966-) Evo Morales Ayma 4 años, 5 meses y 16 días
Arturo Murillo Prijic (1963-) Jeanine Áñez Chávez 11 meses y 23 días
Carlos del Castillo del Carpio (1988-) Luis Arce Catacora 6 meses y 16 días

¿Qué son las ministras y ministros de Estado?

Las Ministras y los Ministros de Estado son servidoras públicas y servidores públicos, y tienen como atribuciones, además de las determinadas en esta Constitución y la ley: 1. Proponer y coadyuvar en la formulación de las políticas generales del Gobierno. Proponer y dirigir las políticas gubernamentales en su sector.

¿Cuánto tiempo dura un ministro?

Si es declarado culpable por el Senado, queda destituido de su cargo y no puede desempeñar ninguna función pública por el plazo de cinco años, sea de elección popular o no; además, puede ser juzgado a través de los tribunales competentes para hacer efectiva su responsabilidad civil o penal, según el caso.

¿Qué elementos componen el Estado chileno?

El Estado tiene cuatro elementos básicos y generales: 1) posee gobierno (poder político), 2) tiene un pueblo (como nación); 3) ostenta territorio; y, 4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

¿Qué elementos conforman una nación?

Elementos de una nación

  • Territorio. Todas las naciones del planeta poseen, de una u otra manera, un territorio al cual se consideran su hogar y en cuya tierra reposan sus ancestros muertos.
  • Lengua.
  • Gobierno.
  • Población.

¿Cuáles son las características del territorio nacional?

Características del territorio nacional Son porciones de la superficie terrestre administradas en lo político, económico y legal por un Estado soberano, es decir, por un país. Poseen fronteras delimitadas y colindantes con las fronteras ajenas, que delimitan dónde empieza y dónde termina el territorio nacional.

¿Cómo se puede dividir un territorio?

Tipos de territorio Generalmente el territorio se clasifica de acuerdo al tipo de espacio que contiene: Territorio terrestre. Aunque parezca una redundancia, dado que ambas palabras provienen del latín terra (“tierra”), se trata de la porción continental que le corresponde a un Estado. Territorio marítimo.