Blog

¿Cuáles son los factores hereditarios de Mendel?

¿Cuáles son los factores hereditarios de Mendel?

Los factores hereditarios se segregan en la formación de gametos (los óvulos o espermatozoides), y a cada uno de los gametos le corresponde un solo factor, cualquiera de los dos. Es decir, en los seres vivos estas unidades se encuentran en pares, pero en los gametos que producen hay un solo factor.

¿Cuándo nació y cuando murio Gregorio Mendel?

61 años (1822–1884)

¿Cuál fue el aporte a la ciencia de Mendel?

Gregor Johann Mendel (1822-1884) fue un monje austriaco que vivió en el siglo XIX e hizo una aportación impresionante a la ciencia de la genética. Mendel fue el primero en concluir que los caracteres de los progenitores son heredados por los descendientes según unas leyes comprensibles.

¿Quién es Gregor Mendel y cuál fue su aporte a la biologia?

Gregor Johann Mendel (1822-1884) fue un monje y científico austriaco considerado el padre de la genética, por su descubrimiento de los principios básicos de la herencia. Los estudios, experimentos y observaciones con estas plantas llevaron a lo que hoy se conocen como las Leyes de Mendel.

¿Qué características tenían las plantas con las que trabajo Mendel?

Mendel estudió la herencia de siete características diferentes en los guisantes, que incluyen altura, color de la flor, color de la semilla y forma de la semilla. Para ello, primero estableció líneas de guisantes con dos formas diferentes de una característica, como altura grande frente a baja.

¿Qué color de semilla es el gen dominante?

Al realizar esto, observó que todas las plantas descendientes de ese cruzamiento (filial 1 o F1) tenían semillas amarillas… como si el color verde se hubiera perdido. Ese carácter de semilla de color amarilla lo denominó como carácter dominante.

¿Cuál será la proporcion de semillas amarillas?

Cruzamiento Parental Fenotipos de la F1 Proporción de la F2
Semilla redonda x semilla arrugada arrugada 2.96:1
Semilla amarilla x semilla verde Amarilla 3.01:1
Flores roja x flores blanca Rojas 3.15:1
Plantas alta x Plantas enana Altas 2.84:1